Francisco Gracia Fernández es el propietario de la finca situada en el número 29 de la calle Ofelia Nieto, domicilio en el que reside desde 1957 junto a su esposa, sus dos hijas, la pareja de una de ellas y cuatro menores. Desde 2004, con el desarrollo de un plan urbanístico del Ayuntamiento de Madrid, la vivienda corre peligro. Y es que ocupa seis metros cuadrados de acera que el Consistorio contempla dentro de una "actuación integrada".
Desde entonces, la familia inició los trámites legales necesarios para tratar de evitar el derribo. María Ángeles Gracia González, una de las hijas del dueño y, también, una de las afectadas, ha explicado a Madridiario que han agotado todas las vías judiciales sin éxito alguno."La justicia apoya a la administración porque hay una ley de expropiación que la autoriza", asegura. Durante estos 10 años de litigios su padre se ha mostrado dispuesto a ceder la parte afectada con el fin de que la finca se mantuviese pero "el Ayuntamiento no lo ha tenido en cuenta". La administración, a cambio, le ofreció como alternativa "pedir un alquiler en la Empresa Municipal de la Vivienda".
Por su parte, Urbanismo asegura que esta expropiación se realizaría para satisfacer un servicio público, algo contra lo que ha arremetido María Ángeles culpando a este organismo de "realizar un robo". Según la afectada existe un "interés privado para crear viviendas y especular con ellas". Asimismo, ha acusado a uno de los coordinadores de Urbanismo de reconocer que se construirán viviendas privadas en la zona.
La familia, acudiendo así a los últimos recursos disponibles, ha hecho entrega este lunes en el Ayuntamiento de Madrid de más de 4.000 firmas recogidas para frenar el desahucio. En este acto han contado con el apoyo de alrededor de 30 vecinos y miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que bajo lemas como "no toleramos un desahucio más", "rescatan al banquero desahucian al obrero" o "si se puede pero no quieren", han pedido "justicia" para esta familia. Tras la entrega, las hermanas afectadas han intentado, sin éxito, hablar con algún responsable. El jefe de seguridad del Ayuntamiento ha permitido el acceso de solo una de ellas ya que, las dos juntas, podrían "colapsar la administración".
La delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, no ha querido pronunciarse al respecto tras haber sido preguntada por los periodistas en la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes para presentar el Padrón Municipal de la Ciudad de Madrid.
La PAH ha convocado a la ciudadanía a participar este martes, a partir de las 20.00 horas, en la "acampada" que se celebrará en la azotea del edificio. La idea es pasar la noche en la azotea del edificio para evitar el desahucio previsto para primera hora de este miércoles.
Más información
La PAH busca apoyos para llevar los desahucios al Constitucional
Admitida la demanda de Colau contra Cifuentes