Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid (Foto: Chema Barroso)
Ni Vox ni PP participarán en la reunión de Ignacio Aguado convocada para este lunes
Por MDO/E.P.
lunes 01 de junio de 2020, 11:18h
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha convocado a los grupos de la Asamblea de Madrid a una reunión esta tarde para tratar de buscar amplios consensos sobre medidas de reconstrucción ante la crisis del coronavirus, una cita a la que no acudirán ni PP ni Vox, incidiendo la formación liderada por Rocío Monasterio en que este diálogo debe ser liderado por la presidenta regional.
Según han indicado fuentes parlamentarias, el encuentro está previsto a las 17:00 en la sede de Vicepresidencia y ya han declinado su asistencia los grupos parlamentarios PP y Vox, que junto a Ciudadanos suscribieron un acuerdo de legislatura. En cambio, sí está previsto que grupos de la izquierda, como PSOE, acudan a la reunión.
Desde Vox han asegurado que decidieron no participar en este encuentro planteado por Aguado y que solo asistirán a las reuniones que convoque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para abordar medidas frente a la crisis del coronavirus.
Ayuso manifestó ayer durante una entrevista con Telemadrid que el PP no iba a acudir a dicha reunión convocada por Aguado y explicó que no están de acuerdo en "cómo se ha hecho esto". Así, expuso que desde el principio de la epidemia ella misma solicitó a los grupos su aprobación para tomar "medidas muy concretas como el cierre de los colegios", indicando que "con ellos ha ido manteniendo reuniones paulatinas durante estos meses".
"Ahora el Consejo de Gobierno ha preparado un plan de recuperación de Madrid y este plan lo quiero llevar nuevamente al Consejo de Gobierno la semana que viene y decidir cómo presentarlo a los grupos de la oposición", señaló, agregando que cree que el vicepresidente y ella deberían sentarse primero con Vox al ser "el grupo" que les ha dado el Gobierno al tener una coalición "precisamente por este partido y después ir de mayor a menor".
El portavoz del PP en la Asamblea, Alfonso Serrano, respondió a la petición de reunión del vicepresidente, Ignacio Aguado, para abordar la "reconstrucción" de la autonomía, que no mantendrá un encuentro con partidos como Podemos o Más Madrid, que están llevando al "Gobierno regional a los tribunales y a comisiones de investigación para hacer circo".
Por su parte, el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha avanzado que acudirá a la cita con Aguado al igual que el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, quien trasladó que desde su formación siempre tienen la voluntad de acudir a los lugares que sean "para recuperar la situación en Madrid y responder a la voluntad de la ciudadanía".
Aguado defiende la reunión: "Dialogar no debe molestar a nadie"
El vicepresidente de la Comunidad ha defendido la reunión y ha insistido en que el sentido de este encuentro es "dialogar", algo que, a su parecer, "no debe molestar a nadie".
En declaraciones a los medios, tras presentar el Plan Madrid Emplea, el dirigente regional ha señalado que la cita se enmarca "en lo que debería ser normal", en que "el Gobierno hable con la oposición" siendo conscientes de que, además, se vive "en un momento excepcional" en el que tienen que hacer un esfuerzo por intentar entenderse aunque piensen distinto.
Para Aguado, "los ciudadanos no van a entender otra cosa" que se sienten, hablen e intenten llegar a acuerdos para sentar "las bases de unan reconstrucción económica y social". Esto se podría hacer exclusivamente desde el Ejecutivo, pero ha defendido que es mejor "alcanzar acuerdos y consensos más amplios".
"El sentido de la reunión es dialogar, que creo que no debe molestar a nadie. Hablar nunca es malo, siempre es positivo. Hablar nunca resta, hablar siempre suma y yo, desde luego, hoy voy a intentarlo. Voy a intentar hablar, voy a proponerles con toda humildad pero con toda determinación que pongamos en marcha una serie de mesas de trabajo para avanzar en esta reconstrucción", ha subrayado.
Respecto a la ausencia de PP y Vox, ha trasladado que si los 'populares' no acuden será "decisión suya", pero ha deslizado que son sus socios de gobierno y "hablan todos los días", por lo que seguramente lo que le explicará al resto de partidos, su socio "ya lo sabe".
"Si Vox viene o no viene está en su perfecto derecho de elegir, pero le digo que más allá de los rifirrafes tradicionales de la política, creo que tenemos que estar todos por encima. No estamos en la época pre-COVID midiendo con la regla y la calculadora de votos", ha apuntado.
Así ha incidido en que es importante que se sienten, algo que están "pidiendo los ciudadanos", en lugar de estar tirando "los muertos a la cabeza al de enfrente". Como ejemplo ha puesto que esto se está realizando en otros lugares como en Madrid capital, Andalucía o Castilla y León.
"Creo que es lo sensato, que luego hay grupos políticos que quieren venir a la reunión, que no quieren venir, lo respeto, pero mi responsabilidad es llegar a acuerdos", ha manifestado. En este punto, ha querido poner "freno radical a la rumorología" que se intenta "sembrar alrededor", y ha asegurado que el Gobierno de la Comunidad "no se va a romper" porque es "sólido".
Para el dirigente, eso no significa que desde el Ejecutivo no se pueda hablar con otros partidos" y ha insistido en que no es momento de estar "al regale en corto, a la táctica, 'al yo contigo no me siento, primero con el de enfrente'". "Yo no estoy a eso", ha sentenciado, al tiempo que ha sostenido que la reunión la convoca "por supuesto" a título de vicepresidente.
Vsya los que se traen PP y VOX, son unos impresentables los dos, no son capaces de dejar de lado su ideología fascista para pensar en los madrileños y en el bien común para todos después de todo lo que hemos pasado. Son dos partidos vergonzoso que tendran que dar cuentas. A ver si sus votantes se dan cuenta de esto.