La navidad está a la vuelta de la esquina y con ella, los quebraderos de cabeza al no saber qué regalo será adecuado para familiares y amigos. Es por ello que Ecoembes propone una alternativa segura y de lo más innovadora gracias a su mercadillo sostenible, en el que se podrán adquirir decenas de objetos reutilizados. Una segunda oportunidad, una segunda vida. Y mucho más importante: una iniciativa que sirve para concienciar a mayores y pequeños de los beneficios de reciclar.
‘Recycling Market Xmas Edition’, así se hace llamar esta 5º edición que se celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, coincidiendo con el ‘Black Friday’ en el espacio Ephimera, situado en la céntrica calle Sandoval, a pocos pasos de la calle Fuencarral. Ecoembes quiere aprovechar en estas fechas uno de los fines de semana más consumistas del año para mostrar otras alternativas de regalo.
Luces, música, gastronomía y un sinfín de objetos estarán disponibles durante dos días en los expositores que ofrecerán ideas y regalos increíbles. Centrado en el consumo responsable, esta organización medioambiental sin ánimo de lucro promueve la sostenibilidad y quiere dar voz a las firmas y artesanos que marcan tendencia en joyería, decoración, moda y complementos. Todos de ellos con un denominador común: el empleo de materiales reciclados en todo su catálogo.

Talleres, gastronomía y objetos reciclados
En esta jornada, se podrá disfrutar también de talleres impartidos por expertos que mostrarán a los más pequeños cómo se reciclan los objetos y qué uso se puede hacer de ellos. Como novedad, se incorporará un espacio en el que se invitará a todos los asistentes a llevar un libro y a intercambiarlo por otro, dándoles así una nueva vida. Sin embargo, esto irá un paso más allá: los asistentes podrán escribir en un original marcapáginas un deseo sostenible para que lo incluyan en la primera página de ese libro que dejen para concienciar así a la siguiente persona que lo reciba.
Además, la oferta que propone Ecoembes también incluirá gastronomía slow food y ricos dulces, para que los visitantes puedan relajarse y disfrutar en familia o con amigos un fin de semana tan especial.

Esta nueva edición se espera con más interés que la anterior, en la que alrededor de 3.000 asistentes acudieron al mercadillo. Este año se esperan muchos cambios, siendo uno de ellos el escenario. Carolina Martín, responsable de comunicación de Ecoembes, asegura que el cambio de barrio -con respecto al año pasado- se centra en la necesidad de difundir su mensaje allá donde vayan.
Los asistentes que deseen acudir a los talleres deberán inscribirse previamente en su página web entre el 11 y el 27 de noviembre (https://www.ecoembes.com/proyectos-destacados/recycling-market/ ) para elegir el taller que más les atraiga y poder disfrutar de esta iniciativa.