El Ayuntamiento de Madrid ha retirado temporalmente las autorizaciones a las 14 empresas de patinetes que operan en la ciudad ya que, al tratarse de vehículos compartidos como BiciMad, pueden constituir una fuente de contagio. También ha reducido a la mitad el servicio de taxis.
Las diferentes empresas ya están procediendo a la retirada de los patinetes de las calles. "Ninguna ha puesto objeción ante la medida; de hecho, alguna de ellas ya los había eliminado de la vía pública este fin de semana por su propia voluntad", han manifestado fuentes municipales.
El área de Medio Ambiente y Movilidad ha aprobado un nuevo Decreto extraordinario para disminuir la expansión del Covid-19. Dicho decreto establece quel os taxistas tengan dos o tres días libres a la semana en vez de solo uno, según recoge la Ordenanza Reguladora del Taxi. Además de sus libranzas habituales, podrán prestar servicio los días pares las licencias pares y los días impares las licencias impares. Los fines de semana en lugar de 16 horas pueden prestar servicio 8 horas. Los eurotaxis pueden funcionar todos los días para atender a los colectivos más vulnerables
Dos o tres días de libranza para los taxistas
Dicho decreto establece que de un día libre que actualmente tienen a la semana los taxistas, según recoge la Ordenanza Reguladora del Taxi, pasan a tener dos o tres.
Además de sus libranzas habituales podrán prestar servicio los días pares las licencias pares y los días impares las licencias impares. Los fines de semana en lugar de 16 horas pueden prestar servicio 8 horas. Los eurotaxis pueden funcionar todos los días para atender a los colectivos más vulnerables.
En cuanto a la duración del servicio, las licencias de taxi podrán prestar servicio lo días laborables de lunes a viernes un máximo de 16 horas. Y los sábados, domingos y festivos un máximo de 8 horas.
La EMT no reducirá el número de autobuses
Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) no reducirá el número de autobuses con el objetivo de evitar aglomeraciones y que se pueda guardar la distancia de seguridad en los mismos, han informado fuentes municipales a Europa Press.
"Esta decisión se adopta para que los usuarios puedan mantener la distancia de seguridad establecida en el interior de los vehículos y evitar aglomeraciones de gente", ha apuntado estas mismas fuentes. Todo ello después de que el Gobierno central decretara recortar al menos a la mitad la circulación de los autobuses interurbanos de línea en todo el país.