www.madridiario.es
Teatro y exposiciones para disfrutar de Madrid
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Teatro y exposiciones para disfrutar de Madrid

Por MDO
viernes 28 de abril de 2023, 07:00h

Llega un nuevo fin de semana largo y con él damos paso al mes de mayo. Un puente cargado de propuestas culturales y de ocio para disfrutar en familia, como una exposición para los amantes de 'El señor de los anillos', destacados eventos deportivos y un montón de planes para hacer con los amigos.

Exposiciones

La exposición 'Todo lo que veo me sobrevivirá', dedicada a la obra del escultor Juan Muñoz, prorrogará su estancia hasta el 9 de julio después de haber recibido 50.000 visitantes en la Sala Alcalá 31 de la capital. Comisariada por Manuel Segade, la exhibición conmemora el 70 aniversario del nacimiento de uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

El Museo del Prado acoge una muestra que recupera la obra de uno de los artistas más particulares y novedosos en España, Francisco de Herrera 'el Mozo'. El Museo recupera su obra, gran parte de ella restaurada, en una exhibición sin precedentes. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de julio con un precio de 15 euros como entrada general del Museo

Para los fans del Señor de los Anillos, llega esta semana al Centro de Arte de Alcobendas la mayor exposición de figuras nunca vistas de la icónica trilogía de fantasía y aventuras. Los visitantes podrán disfrutar de una colección de 75 piezas, algunas de ellas a escala real. La exposición es totalmente gratuita y estará abierta al público hasta el 23 de julio en horario de lunes a sábados de 11:00 a 21:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

En el Espacio Cultural Serrería Belga hay tres interesantes exposiciones estos días. 'Yo disparé en los 80. Mariví Ibarrola' es el título de una muestra que propone un viaje fotográfico a la escena musical y cultural de la década de los 80 a partir del archivo de la fotoperiodista Mariví Ibarrola. Forma parte de la Sección Oficial del festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PhotoEspaña.

(Foto: Chema Barroso)

Allí también encontramos que la Colección de Fotografía Alcobendas celebra su 40 aniversario a través de 'Caleidoscopio'. Esta exhibición recoge obras desde los años 50 hasta los 2000 que reflejan el latido de Madrid desde una perspectiva diferente en el que se retrata a sus gentes, personajes y rincones. Se puede visitar hasta el 31 de julio en horario de 11:00 a 20:00 horas de martes a viernes, de 12:00 a 20:00 horas los sábados y de 12:00 a 18:00 horas los domingos.

La tercera propuesta de Serreria Belga es 'Costus: La Vía Láctea', una exposición que agrupa por primera vez y después de 40 años sin estar expuestas al público 12 de las 14 obras que componen la serie de pinturas y esculturas realizada por el mítico bar de copas de Malasaña 'La Vía Láctea' por los artistas Juan Carrero y Enrique Naya, también conocidos como Costus o "Las Costus".

(Foto: Chema Barroso)

Deportes

Este domingo Madrid se va de marcha. La capital acoge el II Gran Premio Internacional Finetwork Madrid Marcha, que se disputará el próximo en la Gran Vía madrileña y contará con la participación de los mejores marchadores del mundo.

La gran cita del tenis está ya en Madrid. Los y las mejores tenistas del mundo se reúnen un año más en la Caja Mágica para disputar el Mutua Madrid Open que en 2023 celebra su 21ª edición. Del 24 de abril al 7 de mayo de 2023, se celebra el ATP Master 1000 y WTA Premier Mandato, único certamen de esta categoría que se disputa en Europa y con esta duración.

Más planes para los amantes del tenis. Para saber cómo se juega en una pista profesional, en la Plaza de Colón han instalado una pista de tenis de tierra batida, una réplica exacta de la pista central de la Caja Mágica en la que se puede pelotear. La pista estará disponible hasta el 7 de mayo en horario de 10:00 a 20:00 horas y su alquiler será de un euro la hora.

Y por último, el fútbol americano tiene una cita en la capital. Las Rozas acoge la final de la liga española del deporte rey en Estados Unidos. A las 17:30 horas en El Cantizal se verán las caras LG OLED Black Demos y Osos Rivas. Este evento deportivo también se podrá disfrutar de manera online.

Teatro

La compañía circense contemporánea CIA Caí representa los días 28 y 29 de abril en el Teatro Circo Price un espectáculo que ahonda en aquello que mantiene viva a la gente, llegando a cuestionar si el destino de las personas es nacer, reproducirse (o no) y morir, mirando más allá. Creada en 2021 bajo los mandos de Raül García y la interpretación de las artistas Sabrina Catalán y Elia Pérez, la obra consiste en dos piezas de 25 minutos llamadas 'Masa' y 'Madre'.

Juan Mayorga debuta en el Teatro de La Abadía tras ponerse al mando de la dirección teatral de la comedia 'María Luisa'. Una obra que trata la soledad, la vejez y los límites entre la realidad y la imaginación. Se podrá ver hasta el 21 de mayo, con funciones de martes a domingo, en la Sala Juan de la Cruz.

El teatro de la Zarzuela arranca la recta finar de la temporada estrenando una nueva producción lírica. 'Trato de favor' con la presencia de Ainhoa Arteta entre las artistas principales de la obra, además cuenta con la participación de Boris Izaguirre. 'Trato de favor' contará con doce representaciónes de lo más innovadoras que revolucionará la zarzuela contemporanea.

(Foto: Antonio Castro)

El teatro de la Zarzuela, entrando ya en la recta final de la temporada, estrena una nueva producción lírica que, como poco, va a sorprender: 'Trato de favor'. Es un estreno absoluto, lo que quiere decir que música y libreto son totalmente nuevos. Bianco como director del teatro, y Sagi como director de escena, recuperan el espíritu festivo y disparatado de las zarzuelas en el final del siglo XIX y principios del XX.

Ainhoa Amestoy se pone al frente de la dirección de la versión de 'El caballero de Olmedo' de Lope de Vega. Un monólogo interpretado por Julieta Soria. Un montaje que podrá verse en la Sala Jardiel Poncela de Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa del 27 de abril al 21 de mayo con funciones de martes a domingos.

La comedia escrita por Jordi Galcerán, 'Burndanga', lleva haciendo reír al público madrileño desde el año 2011. Ahora, vuelve de nuevo al Teatro Fígaro los lunes y martes; viernes, sábados y domingos hasta el 25 de junio con su temporada número 12 y con un elenco de actores impresionante: Eloy Arenas, Leo Rivera, Ariana Bruguera, Rebeca Plaza y David Carrillo

(Foto: Antonio Castro)

La tragedia de Romeo y Julieta vuelve al teatro, pero esta vez con una nueva versión protagonizada por Ana Belén y José Luis Gómez. 'Romeo y Julieta se despiertan' después de un largo sueño, pero no se reconocen entre ellos. Él ve a una dama muy bien conservada y ella solo a un caballero ochentón. Esta nueva adaptación del clásico romántico se podrán disfrutar hasta el 4 de junio de martes a domingo en el Teatro Español.

Las 'Bodas de Fígaro', de la Royal Opera, llega a la gran pantalla este jueves 27 de abril, a las 19:45 horas. Tan solo ocho salas proyectaran este juves la obra, una producción de David McVicar, a través de una emisión vís satélite desde el Convente Graden londinense. La representación está protagonizada por un reparto interancional que incluye a Riccardo Fassi, Giula Semenzato, Germán E. Alcántara y Federico Lombardoi. Estos artistas se ponen bajo los mandos del directo musical Antonio Pappano, con la participación de la Royal Opera House y el coro de la Royal Opera.

Conciertos

Fran Perea repasa su carrera musical en concierto, como celebración de sus 20 años en el mundo de la música. El cantante presenta su nuevo proyecto 'Uno Más Uno Son 20' a través de una gira de conciertos que da comienzo el 28 de abril en la Sala Mon Live donde no faltarán los temas más icónicos del cantautor como 'La Chica de la Habitación de al Lado', 'La Vida Al Revés' o el himno de toda una generación 'Uno más uno son 7'.

El 1 de mayo el Teatro Real acoge un concierto dedicado a las mejores bandas sonoras pertenecientes al cine de acción. La Royal Film Concert Orchestra bajo la batuta de Fernando Furones interpretarán las mejores obras de John Williams.

También, el mismo día y en mismo lugar, la Fundación Excelentia dará un recial especial dedicado a la música tradicional española y la zarzuela. Un concierto dirigido por Kynan Johns, y que contará con la participación de la Orquesta Clásica Santa Cecilia y el guitarrista Alejando Hurtado.

El pianista argentino Julio Mazziotti hará un alto en el camino para visitar Madrid, en el marco de su gira internacional. El concierto será el 29 de abril, a las 19:30 horas, en la Sala Sinfónica Fundación Orquesta y Coreo de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, Mazziotti contará con la exquisita colaboración de la destacada violinista polaca Anna Radomska, quien integra desde hace tiempo la Orquesta Sinfónica de Pamplona/Navarra

La música sigue en la Sala Mayko que acoge el 30 de abril un concierto solidario con el objetivo de ayudar a las víctimas del conflicto entre Rusia y Ucrania. Entre los artistas que tomarán parte en este evento a la luz de las velas, estará presente el Dúo Requiebros, especializado en un repertorio de raíz. También pasarán por el escenario grandes compositores del panorama nacional como Manuel de Falla, Gaspar Cassadó y Pablo Sarasate, entre otros. La recaudación total del evento irá al Comité Internacional de la Cruz Roja.

El Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes (Alcalá de Henares) vuelve a convertirese en el mes de mayo en el escenario principal del ciclo de conciertos de primavera 'Música en el Kiosco' con la Banda Sinfónica Complutense y la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares. Los conciertos tenndrán lugar los días 2, 7, 14 y 21 de mayo a las 11:30 horas.

Dos de Mayo

La fiesta de la Comunidad de Madrid trae una amplia programación para conmemorar el Dos de Mayo. El domingo día 30 arrancarán las actividades con una recreación de los sucesos que ocurrieron el 2 de mayo de 1808 en varios puntos de la capital organizada por la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814. En esta recreación participarán más de 300 personas y contará con un desfile por el Madrid histórico (Paseo del Prado, Alcalá, Puerta del Sol, Mayor, Postas, Plaza Mayor, Ciudad Rodrigo) a partide de las 17:00 horas.

Teatros del Canal se suma a la conmemoración con sesiones de bailes castizos madrileños y exhibiciones de chotis a cargo de seis parejas. Se llevará a cabo dos pases a las 12:00 y a las 13:00 horas el 2 de mayo y el acceso será totalmente gratuito.

La Puerta del Sol albergará, el 1 de mayo a las 16 horas, el pasacalle 'Musiko Moskas' de la compañía K, al que seguirán el folk de Ursaria y la música y baile populares de la Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya. En ese mismo escenario, el 2 de mayo a las 14,30 horas, el Coro de la Comunidad de Madrid-Fundación ORCAM interpretará una selección de populares piezas de zarzuela.

En cuanto al 1 de mayo, la Plaza Mayor acogerá en su escenario uno de los eventos musicales más relevantes del panorama nacional. A partir de las 18:00 iniciarán los conciertos de Ana Curra y Joe Crepúsculo, en colaboración con el 'Primavera Sound'.

Para los más pequeños también hay propuestas. El 2 de mayo en la Puerta del Sol la compañía Efimer ofrecerá su montaje de calle 'De peluche', en el que una marioneta gigante sacará a los niños unas cuantas sonrisas.

La cuarta edición de Sesión Vermú llega a Madrid, con un ciclo de conciertos que otorga gran protagonismo al talento emergente nacional y que amenizará la hora del aperitivo del 28 de abril al 2 de mayo. Como novedad, por primera vez el festival llegará a la capital con los conciertos en la Plaza Mayor de Amatria y Grupo de expertos Solynieve, en colaboración con el Carné Joven. Será el martes 2 de mayo, a partir de las 12,30 horas, y, por la tarde, a partir de las 18 horas, seguirá la música con las actuaciones de Rubi y los Casinos y Christina Rosenvinge.

La programación seguirá con diversas actuaciones como el 'Break Dance' protagonizado por la Dani Pannullo Dancetheatre Co., la música y danza castellana tambíen tendrán sus sitio de la mano de la Asociación Cultural de Música y Danza Arrabel y Raíces, el baile de Compañía Las niñas de Lola, las gaitas de la Escuela La Dulzaina de Aluche, el circo de la de la Compañía Alodey y el concierto de Carlos Talez, todo ello alegrán las calles madrileñas en su día más especial.

Por otro lado, la Casa Museo Lope de Vega celebrará la festividad madrileña con los conciertos de Alba Morena, Gara Durán, Lao Ra y La María, que llevarán la música al barrio de las Letras, mientras que el Centro Sefarad-Israel acogerá el 28 de abril la actuación musical de Sephardica & Emilio Villalba, un proyecto dedicado a las músicas de tradición sefardí, interpretadas tal y cómo se hacía antaño.

Otros planes

Alcorcón acoge, desde este viernes hasta el 7 de mayo, las fiestas de Sán José de Valderas con un completo programa de actividades organizadas por las asociaciones de la ciudad y la Consejalía de Cultura, Participación y Mayores.

Por otro lado, para los amantes de la historia llega la Feria medieval El Álamo, que este año tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo. Está feria, es la "única fiesta medieval de interes turístico regional" y que cada año reune alrededor de 300.000 vecinos y visitantes. Este año contará con la batalla noctura de fuego 'Ignis Proelium', 12 pasacalles de gran envergadura y la segunda edición de 'The Celtival Music', que contará con más de 20 conciertos.

Madrid SBK al aire libre, organización sin ánimo de lucro, organiza el próximo 6 de mayo una exhibición de rueda de casino en la Plaza de Oriente. Es la primera organización que cuenta con las autorizaciones pertinentes del Ayuntamiento y de las Juntas de Distrito para realizar estas actividades que son completamente gratuitas, desinteresadas y altruistas.

La poesía despide el mes de abril en Madrid. La programación de 21distritos a través del programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, realiza este fin de semana varios eventos al aire libre que tendrán como protagonistas a la poesia, la danza inclusica y títeres para los más pequeños.

Alcalá de Henares acoge un año más la celebración de Complutum Renacida. Una viaje en el tiempo al siglo IV y la época de los romanos, que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo, con distintas actividades desde visitas guiadas, talleres en los qeu aprender cómo eras las edificaciones romanas, hasta gladiardores, recreaciones e incluso desfiles militares.

Móstoles acoge un año más el Mercado Goyesco en su localidad, que este año contará con 130 puestos ambientados en el Siglo XIX, puestos de comida, dulces, artesanía ocuparán la zona centro de Móstoles. El recinto estará abierto desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo, con horario interrumpido de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 01:00 horas de la madrugada.

El famoso Tren de la Fresa, el tren histórico de la capital que todos los años en primavera y otoño une Madrid con Aranjuez, volvió a echar humo el sábado, 22 de abril. De esta forma dio el pistoletazo de salida a la temporada de primavera en el tren, que terminará el 17 de junio y, tras el descanso veraniego, dará paso a los recorridos de otoño, a partir del 16 de septiembre.

La Venta del Batán acogen desde este jueves y hasta el domingo la I Feria de Ganaderías de rese bravas, organizada por la Comunidad de Madrid. El acceso al recinto ferial será totalmente gratuito y tendrá un horario interrumpido desde as 10:30 a las 20:00 horas, este icónico espacio se transfora en el epicentror para los aficionados, profesionaes y público en general.

(Foto: Roberto Alcolea)

El Paseo de Recoletos será el escenario para la celebración de la 45ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que este año contará con la presencia de 37 librerías especializadas en libro viejo y de segunda mano procedentes de toda España.​​​

El Espacio Ibercaja Delicias acoge hasta el 21 de mayo el primer Festival Internacional de Artes Escénicas, una cita en la que el espectáculo florece a través del teatro, la música, la danza y el circo. Sin duda, una oportunidad única para los más artistas, pues se llevarán a cabo la representación de cuatro espectáculos de la mano de diversas compañías internacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios