Rigoberta Bandini interpretando Ay mamá en el Benidorm Fest (Foto: RTVE)
Las “irregularidades” en la final del Benidorm Fest podrían llevar a Rigoberta Bandini a Eurovisión
Por MDO
lunes 31 de enero de 2022, 12:18h
El Benidorm Fest ha traído tanto buenas noticias como un gran revuelo. La renovada preselección de RTVE para elegir al candidato de España en el Festival de Eurovisión llegó a los eurofans como un soplo de aire fresco que, tras finalizar el concurso, dejó un sabor más que agridulce.
La cantante y actriz ha soportado desde la noche del sábado numerosos comentarios hirientes sobre su canción y actuación, viéndose obligada incluso a cerrar sus cuentas en redes sociales ante tantos mensajes de odio.
“He trabajado muy fuerte, igual que mis compañeros, y al final el resultado ha sido este. No puedo hacer otra cosa que agradecer y ponerme feliz”, destacaba Chanel en la rueda de prensa final del Benidorm Fest.
Chanel no solo ha recibido críticas, sino que ha estado arropada por todos sus compañeros y más artistas de la música española como Blas Cantó o Beatriz Luengo.
Entre estos mensajes de ánimo se encuentra el de Rigoberta Bandini. La barcelonesa, que se dio a conocer en 2020 con el tema In Spain we call it soledad y terminó por estallar en 2021 con Perra, tenía en este Benidorm Fest todas las de ganar.
Su tema Ay mamá, un himno al feminismo que supuso una gran revolución tanto nacional como internacional, fue uno de los grandes candidatos a formar parte de la gran final de Eurovisión.
Todo hacía presagiar que Bandini representaría a España en Eurovisión, pero finalmente las votaciones de jurado profesional (46 puntos), jurado demoscópico (20 puntos) y televoto (25 puntos) le dejaron en segunda posición.
Tras proclamarse Chanel ganadora, Bandini hizo gala de su buen perder y, a través de las redes sociales, volcó su apoyo a la recién coronada representante de España en Eurovisión.
“Tranquilas, no iremos a Eurovisión (que nos apetecía, la verdad!!!!) pero HEMOS GANADO”, señalaba Bandini.
Sindicatos de RTVE hablan de “irregularidades”
Pero quizá este último mensaje de la catalana podría dar un giro. En un comunicado, los sindicatos de RTVE han pedido “dejar sin efecto” el triunfo de Chanel. "Las presuntas irregularidades son importantes, tan notables que se debería dejar sin efecto la elección de la canción que representará a España en el Festival de Eurovisión", reza el escrito.
Los sindicatos hacen hincapié en la elección del jurado por parte de RTVE, compuesto por Marvin Dietmann, director creativo y artístico de televisión, películas, videoclips y teatro; Felix Bergsson, jefe de la delegación islandesa para Eurovisión; Natalia Calderón, cantante y actriz; Estefanía García, cantante e inspectora de la orquesta y Coro de RTVE; y Miryam Benedited, coreógrafa.
Con esta última estaría relacionada Chanel, ya que la artista forma parte del cuerpo de baile del programa de Antena 3 Tu cara me suena, dirigido por la propia coreógrafa, por lo que ambas mantienen una estrecha relación.
"Preguntas que RTVE debe responder: ¿Cuáles fueron los criterios para seleccionar al jurado? ¿Existen o han existido relaciones profesionales entre miembros del jurado y la cantante ganadora? ¿Qué reflejan las actas de las votaciones? ¿Bajo qué argumentos el jurado procedió a votar a las/los participantes?", añade el comunicado de los sindicatos.
A esto se han unido en el Congreso de los Diputados los partidos Galicia en Común y BNG, que han dirigido varias preguntas al Consejo de RTVE pidiendo hacer públicos los criterios de valoración seguidos para componer el jurado, la puntuación detallada de cada uno según las reglas y los criterios de valoración estipulados en las bases del concurso para la puntuación final.
Neste luns @obloque rexistraremos solicitude de comparecencia do Presidente da CRTVE no Congreso para que explique os criterios utilizados para a elección do xurado do #BenidormFest , do sistema de votacións e as dificultades que encontraron moitas persoas para poder votar.
La 'foliada' de las Tanxugueiras fue la favorita del televoto, que le otorgó 30 puntos (un 25% del total). No pudieron, sin embargo, alcanzar la gloria debido al resto de puntuaciones, 30 por parte del jurado profesional (un 50% del total) y 30 por el jurado demoscópico (25% del total).
Asimismo, otro factor a tener en cuenta es el contenido en inglés de la canción. SloMo podría no representar a Eurovisión al superar su letra el 35% de fragmentos en idiomas extranjeros permitido por las bases del Benidorm Fest. Concretamente, la letra tiene más de un 44% de su contenido en inglés.
La canción de Chanel incumple las bases del #benidormfest pero da igual cuando leas esto: no pasará nada.
Sin embargo, esto ya ha sido desmentido por RTVE: "La letra de SloMo solo contiene un 35 por ciento de palabras inglesas, por lo que no se habría producido ningún incumplimiento. Quien ha hecho circular el dato incorrecto cuenta también palabras aceptadas por la RAE y sonidos que no se corresponden con ninguna lengua concreta", puntualizan.
Para más inri, ha circulado por las redes un vídeo en el que se acusa de plagio la canción, comparándola con Extravagantno, de la artista serbia Dara Bubamara.
Es por ello que, de esclarecerse si hubo trato de favor del jurado hacia Chanel, Rigoberta Bandini podría ser la representante de España en Turín el próximo mes de mayo.
RTVE ha contestado a esta vorágine de noticias admitiendo ser "consciente" de la "controversia" que ha generado el sistema de votación para elegir a la representante, pero considera "positiva" la experiencia.
"RTVE quiere agradecer a la ciudadanía el apoyo recibido y que se ha visto reflejado en los destacados datos de audiencia. Agradecimiento que hacemos extensivo a la Generalitat Valenciana y a su Presidente, y al Ayuntamiento de Benidorm y a su Alcalde", sentencia el ente público en su propio comunicado.
Lo que me hace garcia es que hablen de música ante estos engendros de ¿ canciones ? y estos horteras de ¿ cantantes ?.
Músicas, o lo que sea, para analfabetos aborregados que consumen lo que les echen, como los cerdos.
Que poca cultura musical, y de toda ídole, hay en este país.
Me parece bien que anulen los puntos del jurado x irregularidades, pero si se anulan, se anulan todos. No tiene sentido que anules los votos para una concursante pero no los de los demás. Que seleccionen con los votos del público nada más. Las más votadas: Tanxugueiras.