www.madridiario.es
Calle Arenal
Ampliar
Calle Arenal (Foto: Chema Barroso)

Finaliza la remodelación de la calle Arenal con un pavimento que reduce la contaminación

Por MDO/E.P.
martes 13 de julio de 2021, 19:23h

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Centro, José Fernández, ha visitado la calle Arenal, cuyos trabajos de remodelación acaban esta semana y que han acarreado críticas al Consistorio por retirar el suelo de granito con formas geométricas y color que había anteriormente.

El Ayuntamiento de Madrid ha defendido el nuevo pavimento porque "tiene una mayor durabilidad y sus reparaciones se pueden realizar con mayor celeridad" así como que "cuando sea necesaria la renovación del firme se podrá realizar en un solo día al ejecutarse con maquinaria de alto rendimiento y no a mano como se colocan los pavimentos tradicionales".

Las obras han consistido en la sustitución del pavimento existente por losas y adoquines de granito gris y por microaglomerado con árido granítico en las zonas que deben canalizar preferentemente el tráfico de los vehículos autorizados, la franja central y las intersecciones.

El objetivo es "mejorar el mantenimiento de estos firmes que resultan poco adecuados para el paso de vehículos de carga y descarga". Al mismo tiempo, se reduce el ruido de rodadura y se incrementa la comodidad del tránsito peatonal al tratarse de un pavimento sin juntas.

Desde el Ayuntamiento mantienen que la calle Arenal presentaba "serios problemas de conservación" debido al "trasiego de vehículos de carga y descarga cada mañana", que generaba "continuos desperfectos en el pavimento de granito, cuyo mantenimiento es muy dificultoso, además de costoso, al no poderse cortar durante mucho tiempo la calle por ser muy concurrida".

Asimismo, apuntan a que en esta calle se producían "numerosos tropiezos y caídas" de los viandantes, afectando a la seguridad de los peatones y generando problemas de accesibilidad y funcionalidad inasumibles. Solo Arenal, Montera y Preciados suman más del 10 por ciento de las caídas reclamadas de todo el distrito de Centro, que a su vez representa el 10 por ciento de la totalidad de las caídas de la ciudad.

Las obras también han supuesto la renovación del mobiliario urbano y la instalación de nuevas farolas modelo Fernando VII, que se han ubicado en la vía pública en vez de en las fachadas como hasta ahora. Las nuevas luminarias, provistas con placas led, ahorrarán consumo energético, aumentarán los niveles lumínicos y evitarán molestias por deslumbramiento a los vecinos.

Todo ello ha ido unido a la ejecución de nuevos alcorques y a la plantación de más árboles, manteniéndose, además, los ya existentes.

Los trabajos, cuyo presupuesto ha sido de un millón de euros, han abarcado el espacio que va desde el número 8 hasta la plaza de Isabel II. El pequeño tramo restante formará parte de la futura remodelación de la Puerta del Sol, así que los trabajos en esa zona se han limitado a tareas de conservación.

Los vecinos, que durante el desarrollo de las obras han transmitido su preocupación por el resultado final, ya han empezado a manifestarse en Twitter.

También desde Más Madrid se han manifestado sobre las obras de repavimentación realizadas en Arenal destacando que "los cambios de señalética suponen un retroceso manifiesto de la consideración peatonal de esta calle".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios