El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y líder de la oposición regional, Ángel Gabilodo, ha preguntado este jueves a la presidenta Isabel Díaz Ayuso sobre la situación actual de la preparación y negociación de los Presupuestos de 2021, al tiempo que desde Unidas Podemos – IU se le ha preguntado si pretende presentar unos presupuestos expansivos.
Durante la Sesión de Control al Gobierno, Ángel Gabilondo ha criticado que del Ejecutivo regional solo hayan escuchado "palabras de coincidencia de planteamientos y de estrategias", de cara a los presupuestos regionales, "con el único grupo que no ha reconocido las prioridades del consenso democrático", haciendo referencia al Grupo Parlamentario Vox, socio de la investidura.
A estas palabras ha respondido la presidenta de la Comunidad, quien ha señalado que gobierna para todos pero "especialmente" para los que le han dado su confianza para gobernar (Vox). "No me eche en cara con quien pacto o no pacto o que socios tengo porque ustedes están pactando a nivel nacional con el entorno político de ETA", ha lanzado en el Pleno de la Cámara regional.
En este sentido, le ha pedido que hagan el favor de "ni siquiera intentar" que deje fuera al partido político que les ha dado el Gobierno. En este punto, ha remarcado que estará encantada de que se pacten unos presupuestos con todos los grupos políticos de la Cámara pero le ha adelantado que no van a subir los impuestos, ni decir a los comerciantes cuando deben abrir o cerrar ni va a dejar de defender la libertad de enseñanza para que los padres elijan el colegio que quieran para sus hijos.
"El modo de entender el socialismo, la economía, es directamente proporcional al daño que se puede causar a una comunidad como esta, que necesita bajar impuestos, liberar la carga fiscal", ha subrayado. Para Ayuso, la oposición no ayuda "nunca" sino que "lo imponen todo e intentar imponer con quien debe pactar o no con las personas" que le han dado el Gobierno
Asimismo, respondiendo a Sol Sánchez, Ayuso ha insistido en la Asamblea de Madrid en que en la región no van a subir impuestos ni van a "despilfarrar" mientras España, por las políticas de PSOE y Podemos, se verá sumida al "mayor rescate de la UE".
La portavoz adjunta de Unidas Podemos – IU, Sol Sánchez, ha alertado del "sufrimiento público que hay en Madrid tras años de abandono de la sanidad, los cuidados y del transporte público" que ahora se está haciendo más visible, a su juicio, por la pandemia. Por ello, cree que realizar unos presupuestos son una "oportunidad para reconstruir e invertir en reformas estructurales".
"Ustedes hacen favor a las oligarquías. Deben aumentar las ratios de enfermeros, complementar el ingreso mínimo vital e impulsar cambios de modelos productivos", ha insistido la diputada de Unidas Podemos.
Por su parte, la presidenta ha trasladado que en la Comunidad no van a subir impuestos con "más libertad fiscal, democrática y libertad para acceder a los servicios públicos". "Somos la Comunidad donde las rentas más bajas pagan menos y no vamos a subir impuestos. No vamos a recuperar el impuesto de patrimonio y sucesiones y no vamos a despilfarrar", ha aseverado.
Asimismo, ha indicado que "pocas instituciones europeas pueden decir algo positivo de las políticas" de Podemos y "aquellas que ponen en marcha en La Moncloa con resultados económicos catastróficos". A su juicio, España será el país que más va a caer en 2020 después de Venezuela y "se va a asomar al mayor rescate de la Unión Europea por sus políticas".
En contraposición, ha dicho, estará el Presupuesto de la Comunidad de Madrid que va enfocado en un refuerzo de personal sanitario, de profesores o fondos para sectores productivos. "Nuestro modelo fiscal es estrictamente opuesto al suyo, ustedes llaman gastos expansivos a gastar el dinero de los demás", ha zanjado.