Los trabajadores del Coro Intermezzo del Teatro Real, el coro que ejerce las funciones de coro titular del coliseo operístico a través de la
Asociación Intermezzo, denuncian que han sufrido “una situación laboral muy precaria” y consideran que sus contratos “
tienen cláusulas abusivas pudiendo sumar a este hecho la falta de convenio propio" por lo que han convocado paros parciales los días 22, 23 y 25 de septiembre de 19.30 a 21.30 horas, coincidiendo con el horario de las funciones de
Medea, que arranca el día 19.
En un comunicado del comité de empresa del coro de CCOO y UGT han denunciado que “en 14 años de actividad, Intermezzo jamás ha accedido a negociar cualquier aspecto del contrato” y que la política de su empresa “defiende unos estándares de calidad basándose en controles cada dos o tres años”, según una cláusula “con connotaciones subjetivas”.
La consideración de abuso laboral no es sólo porque en base a la misma o aludiendo a ella, ha habido múltiples despidos (incluso se llegó a despedir a dos miembros del comité de empresa)”, señalan en el comunicado, y añaden que “de una forma absolutamente irresponsable, pretende eludir el coste económico de los despidos”, de tal manera, que “personal que pudiera resultar incómodo, algunos con antigüedad desde el año 2009, según la cláusula, se irían a la calle sin ningún tipo de contraprestación económica” y “todo ello, según los criterios de un tribunal miembros de la empresa, personal llamado por la misma empresa -amigos- así como personal del propio Teatro Real”.
A su juicio, la perversión de esta cláusula, “no alcanzaría esta magnitud si el presidente de la empresa no hubiera manifestado al comité de la empresa lo siguiente: El presidente de Intermezzo,(...) agrega, que pretende que el promedio de edad de coro, no sea alto. En este momento, rondaría los 40 años, porque según su visión, esto va en detrimento de la calidad artística del coro al considerar que se produce una merma en el rendimiento vocal y escénico”.
Además, denuncian también cambios de horarios continuos, falta de conciliación familiar de los miembros del coro titular o jornadas abusivas durante las actuaciones fuera de la Comunidad de Madrid “que sé traductor en la merma de bienestar de los trabajadores”.
Para tratar de paliar la situación, el miércoles tendrá lugar un acto de mediación entre la empresa y los trabajadores.
Comunicado de Intermezzo
Tras conocer la intención del Comité de empresa del Coro Titular del Teatro Real Coro Intermezzo de convocar paros en coincidencia con algunas funciones de Medea,la empresa Intermezzo ha asegurado que "todos los trabajadores de la empresa, sin excepción, están adscritos al Convenio Colectivo de profesionales de la Danza, Circo, Variedades y Folklore de la Comunidadde Madrid, y todas y cada una de las cláusulas de su contrato de trabajo estánd entro de la legalidad vigente".
Asimismo, ha manifestado que los "estándares de calidad de Intermezzo están basados en el nivel artístico des us trabajadores". Por lo tanto, el "Coro Intermezzo, Coro Titular del Teatro Real, es un coro de élite como corresponde a uno de los mejores teatros del mundo. La evaluación periódica del desempeño de su labor es necesaria mediante la valoración det ribunales de acreditada experiencia en el mundo de la lírica, lo habitual en todos los coros de su nivel".
En el comunicado, la empresa Intermezzo ha señalado que "están sorprendidos" por la publicación por parte del Comité de empresa cuando ya está fijada unaf echa la próxima semana para celebrar una reunión de conciliación ante la Autoridad Laboral, en la que se abrirá un proceso de negociación y en la que se espera llegar a un acuerdo.
Por último, apuntan que el estreno del día 19 de septiembre de Medea no se vería afectado por los posibles paros parciales.