Lavado de cara completo

El plan especial fue aprobado en 2017 con los votos a favor del PP, Ahora Madrid y Ciudadanos y la abstención del PSOE. El proyecto trae importantes novedades en el campo del Real Madrid, como la construcción de una terraza que recorrerá los 360 grados del estadio y la ampliación del museo. Bajo el estadio se creará un túnel logístico que permitirá reducir los problemas de movilidad que causa la carga y descarga. Para ello, se trasladarán las oficinas del club a la ciudad deportiva de Valdebebas.

Otras novedades se centrarán en la mejora de la movilidad y el aumento de espacio para peatones. Así, destacará la creación de 1.000 plazas reservadas para personas con discapacidad o las escaleras mecánicas y ascensores que se situarán en diferentes puntos. Asimismo, en el exterior del estadio serán ensanchadas las aceras de la calle Concha Espina y será peatonalizada la calle Rafael Salgado. Por otro lado, la zona de aparcamiento de la fachada orientada al paseo de la Castellana desaparecerá para la creación de una zona peatonal.

El estadio Santiago Bernabéu lucirá un completo lavado de cara que le situará a la vanguardia de los estadios de fútbol del siglo XXI. Eso sí, después de algunos años de espera y un endeudamiento de 575 millones de euros para el Real Madrid por un plazo máximo de 35 años.