La candidata del PP en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a estar en el punto de mira cuando las negociaciones con Cs y Vox para lograr ser investida presidenta regional entran en su recta final (y, a la luz de las últimas declaraciones de la propia Ayuso, van viento en popa). Ya ocurrió el pasado mes de junio: mientras Ayuso trataba de reabrir vías de conversación con Vox -que había anunciado la ruptura con los populares- sin 'enfadar' a su futuro socio naranja en el Gobierno, las circunstancias que rodearon la donación de un piso recibida de su padre hace casi ocho años hacían estallar la polémica. Ahora se conoce que, seis meses después de aquello, recibió de su familia -también a través de una donación- una sociedad limitada, Sismédica SL, que tiene como actividad principal declarada "el alquiler de bienes inmuebles por cuenta propia". Además, según publica InfoLibre, esta empresa "lleva cuatro años incumpliendo la obligación legal de presentar cuentas en el Registro".
Según defienden fuentes del entorno de Ayuso, esta sociedad "está inactiva y dada de baja fiscalmente desde 2015, justo los cuatro años que lleva sin cumplir con esa obligación. "No tiene actividad y fiscalmente está dada de baja, a pesar de que no se haya liquidado", insisten, "como ocurre con miles de empresas". Además, estas mismas fuentes han puntualizado que, a pesar de que así figura en su objeto social, Sismédica SL "se dedicaba en su día a otras cuestiones", como "temas sanitarios". "Ha tenido varias actividades, pero la del alquiler no es la principal, y desde 2015 no se dedica a nada", aseguran.
Además, el entorno de la 'presidenciable' subraya que Ayuso tiene el 50 por ciento de participación en esa sociedad y, por lo tanto, no puede decirse que sea "propietaria", y que tampoco tiene ningún tipo de responsabilidad en su gestión.
Posible embargo
La información publicada por InfoLibre apunta, además, hacia la posible comisión de un delito de alzamiento de bienes, ya que deduce que ambas donaciones -tanto de esta sociedad como del piso en el centro de Madrid, separadas por medio año- responden al intento de la familia de Ayuso de evitar un embargo. Una acusación que el círculo de la candidata tilda de "interpretación torticera".
El padre de Ayuso, ya fallecido, contaba con el 25 por ciento de otra sociedad, Mc Infortécnica SL, que recibió en 2011 un crédito de 400.000 euros de Avalmadrid, una entidad semipública participada en un 30 por ciento por la Comunidad de Madrid. Un crédito que no se devolvió. Por eso, según la interpretación de InfoLibre, los padres de la candidata del PP realizaron donaciones a sus hijos para evitar embargos.
Las fuentes consultadas por Madridiario tachan de "incorrecta" y sin base esta acusación y apuntan a que, de hecho, de los cuatro socios que conformaban la empresa en 2011, cuando se solicitó el crédito a Avalmadrid, solo el padre de Ayuso llegó a poner como aval una propiedad inmobiliaria, por valor de más de 200.000 euros, cuyo embargo ya se ejecutó para hacer frente a los impagos.