Ecologistas en Acción propuso a todos los partidos 147 medidas a incluir en sus programas electorales del 26-M. Ahora descubren decepcionados que cayeron en saco roto pero, si hay algo que les preocupa es la posible entrada del partido de Rocío Monasterio en la Comunidad por el negacionismo que profesa y su defensa de la caza en parques nacionales y la liberalización absoluta del suelo. Aun así, confían en que la sociedad, cada vez más concienciada, frene cualquier intento de retroceso.
Su logo es verde, pero se caracterizan por el negacionismo del cambio climático y su poca sensibilidad con lo ecológico. Vox considera el calentamiento global como un "camelo" -en palabras de su candidata en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio-, pero aspira a ocupar alguna silla en el Gobierno que pergeñan, de momento, PP y Ciudadanos. Una situación que alerta a las formaciones en defensa del medio ambiente como Ecologistas en Acción, que en el Día Mundial del Medio Ambiente analiza la situación actual con Madridiario.
"Si hasta ahora ya había habido un retroceso en esta materia, si entra Vox en el Gobierno esto ya puede significar el desmantelamiento total de las políticas ecológicas", lamenta María Ángeles Nieto Mazarrón, coordinadora del colectivo en Madrid, que recuerda que la formación de Santiago Abascal "defiende la caza en parques nacionales y la liberalización absoluta del suelo".
"Son planteamientos retrógrados", continúa. Pero mantiene viva una esperanza similar a la que aún alumbra a las mujeres de la región que salieron a manifestarse el 8 de marzo: "La sociedad va a arrastrar a los gobiernos, sobre todo, si sigue adelante la movilización de la juventud", sentencia haciendo referencia al movimiento Fridays for Future. "Se necesita un cambio y, antes o después, va a llegar", confía Nieto.
"Si entra Vox en el Gobierno puede significar el desmantelamiento total de las políticas ecológicas"
Hasta entonces, aún queda mucho por hacer. De hecho, Ecologistas en Acción, junto a Jarama El Soto, Jarama Vivo, ARBA y GRAMA presentaron un programa electoral alternativo a todos los partidos que se presentaron en las elecciones autonómicas del 26 de mayo. Consta de 147 medidas entre las que se encuentran una Ley de Cambio Climático que garantice la reducción anual de un mínimo 7 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la elaboración del Régimen Ambiental de Caudales (RAC) para todos los ríos de la región o un Plan de Residuos que tenga como objetivo alcanzar el 10 por ciento de reducción de los mismos en 2020.
Además, solicitaban renunciar al desdoblamiento de la A-1 y construir una red de aparcamientos disuasorios que incluyan espacios seguros para bicicletas, un Plan de Agroecología y leyes de caza y pesca que regulen dichas actividades de forma sostenible. Y, por supuesto, "una nueva Ley de Suelo ambiental y social y no especulativa".
"Madrid pasó de ser la Comunidad pionera en normativa y gestión ambiental en los años 80 y 90 a un estancamiento que comenzó en el 2000 y que se ha ido convirtiendo en un retroceso", explica Nieto. "Los sucesivos Gobiernos han modificado la totalidad de la normativa para reducir la protección. Han desregularizado, lo que ha permitido cada vez más usos de espacios protegidos, donde ahora se realizan actividades de ocio y hostelería o se han construido carreteras, campos de golf, etc.", especifica.
Más allá del suelo, la región cuenta con un "obsoleto" Catálogo de especies amenazadas que data de 1992 e incluye especies fuera de peligro, como la cigüeña blanca, mientras deja fuera a otras como el lobo o diferentes especies de anfibios que corren riesgo de extinguirse por la desaparición de humedales que se debe al cambio climático. Además, aclara Nieto, hay especies que fueron protegidas en la Comunidad de Madrid sin ser autóctonas de la zona, como es el caso del tritón alpino que habitaba en las Lagunas de Peñalara.
"Cualquier Gobierno que considere el medio ambiente como algo accesorio de sus políticas irá en contra de la sociedad"
Del mismo modo, "no existe ningún Plan de recuperación y restauración de hábitats, de flora y fauna amenazadas". "Es la única Comunidad que no tiene un plan de este tipo, como tampoco tiene una Ley de espacios protegidos", denuncia la coordinadora de Ecologistas en Acción en Madrid. Y añade: "No es necesario que el espacio a proteger tenga una gran extensión de terreno. Hay lugares como los saladares de Arroyo de la Vega, entre Valdemoro y Ciempozuelos, que por su alta salinidad tiene una flora endémica muy escasa. Llevamos tiempo pidiendo que se proteja, pero nada", lamenta. Lo mismo ocurre con el corredor natural de Villaviciosa de Odón que une la Casa de Campo y el Río Guadarrama. "Queremos protegerlo para que no se transforme con otras infraestructuras", exige Nieto.
La organización que dirige asegura no casarse con ningún partido. Es más, Nieto critica que ninguno de ellos ha cumplido sus expectativas en sus programas electorales. Tampoco la izquierda incluía medidas "suficientes". No obstante, "las derechas tenían propuestas todavía más simples". Nada nuevo bajo el sol si se tienen en cuenta las deficiencias en política ambiental de los Gobiernos del PP. "En esta legislatura no han hecho nada para frenar el cambio climático. Han creado la figura del Comisionado que no tiene ninguna función, PP y Ciudadanos tumbaron la propuesta de Ley del PSOE y en lo que a calidad del aire se refiere, la Comunidad solo se ha dedicado a mantener un enfrentamiento feroz contra el Ayuntamiento por Madrid Central que, como demuestra nuestro último informe, ha logrado reducir muchísimo la contaminación en la capital", asegura.
Por ello, en Ecologistas en Acción temen la influencia que pueda tener un partido negacionista como Vox en la ya escasa conciencia medioambiental demostrada, a su entender, por los populares. Aun así, la coordinadora del colecitvo en Madrid insiste en que también PSOE, Más Madrid y Podemos necesitan mejorar. Por ello, lanza un claro mensaje a cualquiera que sea la nueva coalición que ocupe la Puerta del Sol: "Cualquier Gobierno que considere el medio ambiente como algo accesorio de sus políticas irá en contra de la sociedad", concluye Nieto.