El 97,06 por ciento de los electores de Más Madrid han respaldado la lista encabezada por Manuela Carmena y tras las primarias se mantienen las mismas posiciones que las propuestas por la candidatura Más Equipo Manuela.
Con el sistema de recuento Borda (para la lista con responsabilidades de gobierno), se han registrado 5.302 votos, de los que 156 fueron en blanco (2,94 por ciento sobre el número total de votos). No se han registrado votos nulos. Finalmente los votos válidos han sido 5.146, el 97 por ciento de los votos entre el 12 y el 18 de marzo.
En la lista encabezada por Carmena le sigue como número dos la hoy delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre; el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto; el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo (5); la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés (6) y el delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui (7).
Continúa la lista con Marta Gómez Lahoz, concejala de Barajas y San Blas (8); el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño (9); la concejala de Carabanchel y Chamberí, Esther Gómez (10) el concejal de Puente y Villa de Vallecas, Paco Pérez (11)
La física Maysoun Douas Maadi es la primera cara nueva en la lista que encabeza Manuela Carmena. Actualmente está trabajando en La Nave de Villaverde, centro neurálgico de la innovación en Madrid. El puesto 13 es para el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.
Pilar Sánchez Álvarez (14) es mediadora y abogada. Durante el último año ha formado parte del equipo de Carmena como vocal asesora y ha contribuido a implantar la mediación en la Administración local.
El activista vecinal Félix López Rey (15) fundó en los 70 la Asociación de Vecinos de Orcasitas, de la que fue presidente en sus primeros años y a día de hoy sigue formando parte de la junta directiva. También fue fundador de la FRAVM. Desde 1987 y hasta 1999 formó parte de la primera candidatura de IU al Ayuntamiento de Madrid saliendo elegido concejal.
Pilar Perea Moreno (16) es vocal/asesora en el Ayuntamiento. Coordina el proyecto municipal 'Madrid en Crudo', en el que los centros culturales se disponen para ensayos de artistas. Luis Cueto (17), es el coordinador de Alcaldía. Estrella Sánchez Fernández (18) fue jefa de estudios en el IES Tirso de Molina.
Miguel Montejo (19), con formación en Medicina, ha estado ligado profesionalmente a cómo las personas se coordinan y cooperan entre ellas alrededor de proyectos comunes. Carolina Pulido (20) es socióloga y educadora social especializada en atención e intervención con violencias machistas, maltrato infantil y violencia sexual.
José Luis Nieto Bueno (21) es coportavoz de Equo Madrid y vocal vecino de Ahora Madrid en Carabanchel. Mar Barberán (22) es trabajadora social y periodista. En esta legislatura actúa como consejera técnica del gabinete de Alcaldía y hace escasas semanas fue nombrada comisionada para Malasaña. Felipe Llamas (23) es el director de gabinete de Alcaldía.
La experiencia profesional de Amanda Romero García (24), vocal vecina de Ahora Madrid en Retiro, ha estado siempre vinculada a organizaciones del tercer sector. Cierra la lista Chisco Fernández Camacho (25), asesor de Marta Gómez Lahoz en San Blas-Canillejas y Barajas.
La candidatura de Más Madrid Comunidad
Por su parte, el exdiputado Íñigo Errejón se ha convertido formalmente en candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad al acumular la mayoría de los votos emitidos por los inscritos den las primarias de la plataforma, sin sorpresas en el orden de su lista.
En este proceso de primarias, en el que se han efectuado 7.237 votos (con el 95,6% de sufragios válidos), la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Clara Serra, se confirma 'como número dos' de Errejón.
Mientras, el psiquiatra Diego Figuera se sitúa en tercer lugar, la abogada laboralista Alicia Gómez en cuarto puesto y el investigador en bioquímica Héctor Tejero en sexto lugar de la candidatura.
La diputada en el Congreso Tania Sánchez Melero se sitúa en sexto puesto, el diputado de Podemos y miembro de Equo Alejandro Sánchez se coloca en séptima posición y la ecologista Aloida Pérez le sigue en el puesto ocho.
El edil de Somos Pozuelo Pablo Gómez y la presidenta del Grupo Parlamentario de Podemos, Mónica García, se sitúan en el puesto noveno y décimo, posición que tenían en la lista registrada por la candidatura de Errejón.
En el puesto 11 se encuentra el sociólogo Jorge Moruno y la portavoz de Cultura de Podemos en la Asamblea, Jazmín Beirak, le sigue en el 12. A continuación figura el diputado Eduardo Fernández Rubiño (13) y el 15 lo ocupa otro diputado, el exsecretario de Organización de Podemos Madrid Emilio Delgado.
Otros nombres que aparecen en la lista son la afiliada de Equo María Pastor (14) la directora de Gabinete de la delegada de Políticas de Género y Diversidad Celia Mayer (24) el profesor de Filosofía en la Universidad Complutense Carlos Fernández Lidia (28) el concejal de Cultura, Bienestar Social y Vivienda de Móstoles, Gabriel Ortega (29) y la diputada regional Beatriz Galiana.
El último puesto de la lista se encuentra de apoyo simbólico el que fue cofundador de Podemos y primer secretario del partido en la Comunidad de Madrid, Luis Alegre.