Podemos no sabe todavía cómo ni cuándo elegirá a su candidato en Madrid tras el portazo de Errejón.
La dirección de Podemos no ha avanzado este lunes detalles de
cómo recompondrá su lista para las elecciones autonómicas de Madrid de mayo, tras la
decisión de Íñigo Errejón de presentarse a los comicios con la plataforma de la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena. De hecho, la cúpula del partido morado ha afirmado que será la dirección autonómica, liderada por
Ramón Espinar, la que decida.Eso sí, la dirección ha dejado claro una vez más que
descartan negociar con esta nueva plataforma denominada 'Más Madrid', con la que Errejón se ha situado, a su juicio, fuera de Podemos. "Nos vamos a presentar rotundamente
con una candidatura de Unidos Podemos, como hemos hecho en el Congreso y como han marcado en consultas los inscritos en la Comunidad", ha afirmado la coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Noelia Vera.
Así lo ha asegurado en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al secretario de Organización,
Pablo Echenique, en la que han asegurado que la dirección no está hablando ya de
la crisis de Errejón porque tienen entre manos otras cuestiones más relevantes, a su parecer, como la negociación con el Gobierno de los reales decretos que se debaten este martes en el Congreso.
En este sentido, se han reafirmado en las declaraciones que ya realizaron el viernes y el sábado, y se han limitado a confirmar que Unidos Podemos
estará en las autonómicas de mayo, pero sin detallar cómo se llevará a cabo el proceso para elegir a su nuevo candidato a la Presidencia de la Comunidad. En cuanto al futuro de Errejón, Vera ha insistido en que la dirección de Podemos no le va a pedir oficialmente que deje su escaño en el Congreso y su militancia en Podemos, porque debe ser él mismo el que, por "coherencia", tome esta decisión tras haber optado por presentarse como candidato de una nueva plataforma.
De este modo, la dirección
ha descartado una vez más la posibilidad de abrir un expediente a Errejón, porque lo que ha hecho el todavía diputado por Madrid, según Echenique, de un "hecho político" y no requiere un "debate reglamentario".