Los dinosaurios cobran vida estos meses en Madrid de la mano de espectáculos y exposiciones. Una invasión de fósiles, esqueletos y criaturas que fascinará a todos los públicos. ¿Quiere conocer a estos animales prehistóricos? Tome nota porque algunos ya se han instalado en la ciudad y otras criaturas están a punto de aterrizar. Así son los grandes animales extintos que visitan la capital y que les propone una auténtico viaje en el tiempo.
Caminando entre dinosaurios
Llegan en noviembre, del 22 al 25 en el WiZink Center, pero todo el mundo ya habla de ellos. Son los dinosaurios que han conquistado a casi medio millón de espectadores en su paso por Reino Unido, Irlanda, Noruega, Suiza y Finlandia y que promete encandilar también al público madrileño.
Basado en la galardonada serie de televisión de la BBC, en Caminando entre dinosaurios, estas criaturas cobrarán vida para que los espectadores puedan vivir de primera mano la cercanía de los dinosaurios a tamaño real. Dos horas de duración muestran la evolución de los animales con un realismo que parecen sacados de una película. Las principales evoluciones en la caracterización de los dinosaurios han sido introducidas teniendo en cuenta los recientes descubrimientos sobre la naturaleza física de estas enormes criaturas. Contarán con grandes novedades como crestas en la cabeza y plumaje en forma de abanico.
El espectáculo incluye muchas interacciones entre las criaturas, algunas revelan cómo los carnívoros evolucionaron hasta andar sobre dos patas, o cómo los herbívoros se defendieron de los depredadores. Un total de nueve especies protagonizan el espectáculo, incluyendo el Tyrannosaurus Rex, así como los Plateosaurus, Stegosaurus, Torosaurus y el Utahraptor. El más grande de ellos, el Brachiosaurus, mide 11 metros de alto y 17 metros del hocico a la cola.
El actor Luis Fernández- Gil será el encargado de dar vida al paleontólogo Huxley como presentadores del espectáculo y narradores de las aventuras que viven los dinosaurios sobre el escenario.
Tras el éxito de la exposición en otras ciudades de la geografía española, Dinopétrea se instala en el Centro Comercial Xanadú para mostrar a los increíbles animales que habitaron la tierra hace unos 65 millones de años. Como la réplica del Tiranosaurio Rex de unos 15 metros de longitud, uno de los ejemplares más importantes y mejor conservados del mundo.
Hasta marzo de 2019, alrededor de 500 piezas de fósilesreales, de variados rincones del mundo, componen esta exposición itinerante de paleontología. ¿Sabía que fueron los meteoritos los causantes de la extinción de los dinosaurios? ¿Conoce la teoría de que los más pequeños evolucionaron y se convirtieron en las aves que existen en la actualidad? Interrogantes que podrán encontrar respuesta visitando esta exposición de una manera divertida y en la que además, se podrán contemplan los meteoritos llegados desde más allá del Sistema Solar.
A lo largo de la exposición, los visitantes comprenderán estas y otras curiosidades como la que nos acerca incluso hasta a los animales anteriores a los dinosaurios, unas bacterias que vivían en el mar. Además, se podrá tocar un pequeño pedazo de estrella con un meteorito que cayó en Argentina, así como observar meteoritos fechados en 4.200 millones de años que cayeron en Zaragoza o en Chile e incluso algunos ejemplares llegados de Marte, Mercurio y la Luna. Una pieza única de Dinopétrea es el meteorito Allende, llamado así por el pueblo mejicano donde cayó. Es el más antiguo del mundo, con 4.700 años, y procede de otra galaxia.
Aparte de meteoritos y enormes dinosaurios, la exposición cuenta con esqueletos de mamíferos con más de 10.000 años, como un oso de las cavernas, peces de 25 millones de años de antigüedad, reptiles tanto voladores como nadadores de hace 125 millones de años. Y el Elasmosaurus, la especie de reptil marino conocida por el famoso monstruo del Lago Ness pero que habitó no solo en Escocia, también en otras aguas cálidas.
Las actividades acompañarán el recorrido. El corte de geodas del Sáhara, la zona de excavación y clasificación de fósiles, la búsqueda del oro y la apertura de los fósiles de Wyoming recibirán a los más pequeños.
'Jurassic World: The Exhibition'
Tras el paso por las salas de cine de la última película de la saga, Jurassic World: El Reino Caído, ya pueden adquirirse las entradas para Jurassic World: The Exhibition en Madrid. A partir del 17 de noviembre, en Ifema, esta exposición sumergirá al público en escenas inspiradas en la saga de criaturas prehistóricas.
La visita comienza con un viaje a bordo del ferry que le lleva a Isla Nublar, donde los visitantes atravesarán las icónicas puertas del Mundo Jurásico para acercarse lo más posible a los gigantescos dinosaurios, algunos de más de siete metros de altura. Allí descubrirán el Mini Zoo de los Gigantes Mansos; visitarán el Laboratorio de Creación Hammond, admirarán la majestuosidad de un Brachiosaurio, se verán cara a cara con un Velociraptor y conseguirán ver de cerca al dinosaurio más peligroso de todos ellos, el Tyrannosarurus-Rex.
La muestra ofrece contenido educativos interactivos inspirados en la ciencia que estudia el ADN de los dinosaurios. Un recorrido que cuenta la historia de aquellos que dominaron el mundo y que ahora, se mostrarán a los visitantes con majestuosidad.