Tal día como hoy en 1992, los Reyes de España, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, inauguraron el emblemático museo Thyssen-Bornemisza. Pasó a formar parte del conocido como 'triángulo del arte' en Madrid sumado al museo Nacional del Prado y el museo Nacional Reina Sofía.
El 8 de octubre de 1992, Juan Carlos I de España y Sofía, Reyes del país en la época, inauguraron el museo Thyssen-Bornemisza, una de las colecciones privadas de pintura más importantes del siglo XX. Esta pertenecía a Carmen Thyssen-Bornemisza, más conocida como baronesa Thyssen o Carmen Cervera, distingida coleccionista y filántropa nacida en España.
En presencia de los barones Hans Heinrich y Carmen, el museo enriqueció de manera exponencial el patrimonio artístico de Madrid. Aportó obras únicas pertenecientes a importantes movimientos artíticos como el impresionismo o las primeras vanguardias del siglo XX. Además, conformó el 'triángulo del arte' en la capital junco con el museo Nacional del Padro y el museo Nacional Reina Sofía.
Un año después de la apertura del museo, la colección privada pasó a pertenecer al Estado, convirtiéndose así en uno de los depósitos con mayor número de obras -más de doscientas- del país. Pinturas de grandes nombres de la historia del arte como Van Gogh, Caravaggio, Kandinsky o Picasso están recogidas en este museo.