www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Nacho Canut y Carlos Berlanga.
Nacho Canut y Carlos Berlanga. (Foto: Instagram @alaskaoficial)

El tímido cantante que se escondía tras el telón

Por MDO
sábado 11 de agosto de 2018, 11:00h
Tal día como hoy, el cantante y compositor Carlos García Berlanga habría cumplido 59 años. Figura importante dentro de la Movida Madrileña, formó parte de los grupos Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides y Alaska y Dinarama hasta que en 1989 inició su carrera en solitario. Una enfermedad hepática le hacía perder la vida en 2002 con tan solo 42 años.

Hablar de los años 80 en Madrid es hablar de la Movida. Colores chillones, crestas interminables y letras de canciones imposibles son solo algunos de los elementos que caracterizaron este movimiento cultural y artístico español.

Muchos fueron sus protagonistas, pero hay uno que destacó entre el resto. El 11 de agosto de 1959 nacía Carlos García Berlanga bajo la sombra del apellido de su padre, el director y cineasta Luis García Berlanga.

La música llamó a su puerta en un día de Rastro cuando unos jóvenes Olvido Gara y Fernando Márquez se plantaron en su puesto y le animaron a él y a Nacho Canut a comenzar una aventura musical que acabaría llevando el nombre de Kaka de Luxe.

Sin saber tocar ningún instrumento ni cantar, Berlanga comenzó escribiendo algunas letras y haciendo los coros, pero su timidez le impedía saltar al escenario, por lo que seguía los conciertos desde detrás de la cortina.

Poco a poco fue cogiendo soltura, perdiendo la timidez y aprendiendo, y con la llegada de Alaska y los Pegamoides su presencia en el grupo adquirió una importancia mayor. Con El Hospital se animó por primera vez a “llevar la voz cantante” y ser el vocalista.

Uno de sus primeros éxitos fue Bailando, canción que a día de hoy todavía es conocida y que resultó ser un boom. Tras esto, se desmarcó de los Pegamoides fundando Dinarama y Canut y Alaska le siguieron para dar paso a la mejor etapa de Berlanga: la de Alaska y Dinarama.

De este periodo saldrían éxitos como Perlas ensangrentadas, Cómo pudiste hacerme esto a mí, Ni tú, ni nadie o A quién le importa, todos ellos escritos mano a mano entre Canut y Berlanga. Su segundo álbum, Deseo Carnal, alcanzó el medio millón de copias vendidas.

Su carrera en solitario

A pesar de su gran amistad, el roce no hizo el cariño y en 1989, Carlos Berlanga se desmarcó de Dinarama e inició su carrera en solitario mientras que Alaska y Canut formaban el grupo –todavía activo– Fangoria.

El cantante y compositor lanzó cuatro discos que no llegaron a triunfar demasiado, sobre todo por la escasa promoción. Por su reticencia a tocar en público, apenas ofreció conciertos en esta etapa.

Compuso alrededor de 200 canciones, algunas para cantantes como Raffaella Carrá, Sara Montiel o Edith Salazar, y grabó duetos con Ana Belén, Paco Clavel y Vainica Doble. Aunque quiso desmarcarse de la carrera de su padre, compuso en 1994 la banda sonora de una de sus series, Villarriba y Villabajo.

También, supo compaginar su labor de cantante y compositor con una de sus grandes pasiones: la pintura. Diseñó el cartel de la película de Almodóvar Matador, y organizó varias exposiciones, llegando a ganar importantes premios de pintura.

Desde joven sufrió problemas hepáticos que empeoraron su estado de salud hasta fallecer el 5 de junio de 2002 con tan solo 42 años. Este sábado habría cumplido 59.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios