“Alegre”, “cercana”, “acogedora”, “familiar” y “con gran variedad de culturas”. Así definen las vecinas y comerciantes de la calle Topete su lugar de residencia. Conocido por la criminalidad que en él impera, los habitantes del barrio de Bellas Vistas y, por consiguiente, de la calle Topete, quieren dar a conocer la cara buena de su hogar de la mano del proyecto ‘El Beso’, del grupo artístico y activista Toxic Lesbian.
“’El Beso’ es una propuesta en torno al barrio de Bellas Vistas que busca profundizar en los vínculos afectivos de la comunidad vecinal construyendo de forma colaborativa una pieza artística con los habitantes de la calle Topete”, destacan desde Toxic Lesbian. Esta idea se encuentra enmarcada dentro de la convocatoria de ImaginaMadrid, propuesta por Matadero y el Ayuntamiento de Madrid.
Para ello, y desde un enfoque feminista, han desarrollado un paseo virtual por dicha calle en el que, a medida que se va avanzando, entre los portales, balcones y comercios aparecen mujeres que cuentan su experiencia en el barrio.
Historias de amor, nostalgia, recuerdos de celebraciones y reuniones familiares, nacimientos, trabajo… Cada una de ellas tiene un relato que contar y en todos se muestra una cara amable de la calle Topete.
“En ningún momento he sentido rechazo ni discriminación”, comenta una. “Como mi hija ha nacido aquí, no quiere cambiar de barrio”, cuenta entre risas otra. “Somos una familia y casi todo el mundo ve en mí la imagen de madre y eso me llena de satisfacción”, sentencia la que probablemente sea la más veterana de las participantes en el proyecto.
Este sentimiento de comunidad y de alegría es lo que ‘El Beso’ quiere transmitir y con ello llevar a cabo una resignificación simbólica de este lugar.
Actividades para su presentación
El domingo 1 de julio, de 10:30 a 13:30, la calle Topete se engalanará para la presentación del proyecto y para acoger a todos aquellos que quieran conocer las virtudes de este enclave del distrito de Tetuán. A lo largo de la calle se instalarán puestos de información para explicar en qué consiste ‘El Beso’.
Se realizarán numerosas actividades como juegos para niños, un pase de baloncesto con el equipo femenino de la Liga de Baloncesto dominicana, una exhibición de voleibol por parte del equipo femenino de Maravillas de Tetuán, un encuentro con la selección femenina de atletismo de la unión dominicana y una coreografía representada por la legión de bailarines dominicanos, con el coreógrafo Héctor Farias al frente.
Además, comercios como la pastelería El Dedo o la peluquería Pelo Indio colaborarán en la presentación invitando a los presentes a una degustación de zumos y productos locales y ofreciendo peinados y arreglos gratuitos.