El paro ha sido desde hace años una de las preocupaciones de los políticos y fue la vertiente que Joaquín Leguina siguió en su discurso de investidura como primer presidente de la Comunidad de Madrid el 15 de junio de 1983 en la Casa-Palacio Provincial.
“La lucha contra el paro es una colaboración que debe ser de la Administración central hacia los gobiernos autónomos, y viceversa. No el primer objetivo, sino la auténtica obsesión de cualquier institución pública”, manifestó.
¿Sus principales propuestas?: apoyar el movimiento cooperativo, el desarrollo industrial, controlar los procesos de restructuración y reconversión, participar en los planes nacionales de reconversión y conseguir que las partes sociales ganen protagonismo.
Las primeras elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid se produjeron el 8 de mayo de 1983 y el aspirante del PSOE las ganó con el 50,48 por ciento de los votos de los madrileños. Después, arrasó en la Asamblea por mayoría absoluta y él y su equipo de Gobierno iniciaron bajo su mandato la I Legislatura de la Asamblea de Madrid.
12 años al frente de la Comunidad
Joaquín Leguina ingresó en el PSOE en 1977 y de la mano del partido fue concejal del Ayuntamiento de Madrid (1979-1983), secretario general de la Federación Socialista Madrileña (1979-1990) y diputado en las Cortes (1982-1983; 1996-2008).
En sus 12 años de mandato –del 13 de junio de 1983 al 30 de junio de 1995– llevó a cabo numerosas políticas y propuso medidas como la construcción de 40.000 viviendas que llevaron a la rehabilitación de la zona del Pozo del Tío Raimundo; su reunión con el Colectivo de Gays y Lesbianas de Madrid (COGAM) para aprobar la creación de un registro de parejas de hecho; la instalación de un centro universitario en Móstoles o la reconversión de la fábrica de cervezas El Águila en un centro cultural.
Su derrota en las urnas frente a Alberto Ruiz-Gallardón el 28 de mayo de 1995 le hizo abandonar el edificio de la Puerta del Sol. Después de la presidencia, se dedicó de forma menos activa a la política y empleó su tiempo en escribir novelas.