www.madridiario.es
El vicepresidente Pedro Rollán, este martes
Ampliar
El vicepresidente Pedro Rollán, este martes (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad acogerá a los migrantes del Aquarius que le mande Moncloa: "Esto no es un medallero"

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
martes 12 de junio de 2018, 13:09h
La Comunidad de Madrid esperará a que sea el Gobierno central el que fije la atención que debe prestar a los migrantes que viajan a bordo del Aquarius rumbo a Valencia.

Ofrecimiento más técnico que sentimental. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, se ha comprometido este martes a prestar "el servicio que corresponde" en la acogida de los migrantes salvados por el buque Aquarius en el Mediterráneo que se encuentran en una situación "de desesperación".

A diferencia de otras comunidades como la vasca y ayuntamientos como el de la capital, el Ejecutivo madrileño no ha puesto ningún número de plazas disponibles sobre la mesa y se ha limitado a aceptar a cuantos le pida el Gobierno central. "No creo que sea este el medallero de la generosidad y de la solidaridad", ha reprochado.

Reunión con la FMM

Según ha informado Rollán tras la reunión del Consejo de Gobierno, Madrid está "a la espera" de que los 629 náufragos procedentes del norte de África atraquen en Valencia y de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez organice su reparto por el país.

"Este es un asunto de Estado. Tiene que ser el Estado el que detemrine las cuotas", ha explicado. "En el momento en que tengamos esa cifra, nos reuniremos con la Federación de Municipios de Madrid (FMM)", ha agregado el también portavoz de Ángel Garrido.

Guillermo Hita, presidente de la FMM, ya había instado esta mañana a la Comunidad a convocar la Mesa de Seguimiento del Plan de Atención a Refugiados para dar una "respuesta humanitaria" a la tragedia a través de los recursos catalogados en su Plan de Acogida y Solidaridad Municipal. Fuentes de la federación explican que están actualizando este plan en horas para tenerlo listo y a disposición de Sol.

No obstante, el Ejecutivo madrileño -que ve con buenos ojos el ofrecimiento de Sánchez ante el silencio de Francia y el portazo de Italia y Malta- ha reiterado que aguardará primero a conocer el número de personas que le asigna Moncloa para luego cotejarlo con los ofrecimientos de Ayuntamientos o, incluso, de particulares.

Figura legal

De este modo, la Comunidad quiere esperar también a saber bajo qué figura asume el Estado a este medio millar de personas. De esa calificación depende cómo se gestiona la acogida, ya que no solo hacen falta recursos habitacionales, sino sanitarios o asistenciales.

El Ejecutivo, no obstante, deberá dar explicaciones próximamente en Pleno. La diputada socialista Mónica Silvana González ha anunciado que preguntará por las medidas que se van a tomar. "La Comunidad más rica de España, con la renta per cápita más alta y la mayor inversión extranjera, es, sin embargo, una de las comunidades menos solidarias", ha censurado en una nota.

En cualquier caso, Rollán ha insistido en que la solución debe venir desde la Unión Europea (UE) y ha conminado a los líderes nacionales a alcanzar un acuerdo para que "todo el conjunto se tome muy en serio la política de inmigración".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios