Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, ha comparecido este lunes para exigir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. La decisión se ha tomado después de que el PP haya tratado de "desvirtuar", a su juicio, la comisión de investigación que proponían sobre el caso máster. "La señora Cifuentes tiene que dimitir", ha señalado Aguado, quien ha pedido, a su vez, al PP que "elija" un candidato alternativo que actúe de forma interina.
Aguado ha explicado que los 'populares' han enviado un documento a Ciudadanos con el que, asumen, no apoyan la comisión. "Queríamos ver si el PP estaba más del lado de la verdad o de la mentira, si querían llegar hasta el fondo del asunto, después de casi 20 días conociendo noticias tras noticias", ha apuntado. A ojos de Aguado, el texto -recibido fuera del plazo de 48 horas dado- recoge la actitud de los populares, que busca convertir esta investigación en una "persecución contra fuentes y periodistas". "Es el mundo al revés", ha sentenciado.
El portavoz de la formación naranja ha indicado que ahora "le corresponde al PP dar el siguiente paso", además ha explicado que el partido "debe saber hasta cuándo quiere durar en el Gobierno madrileño".
Respecto a la moción de censura presentada por el PSOE y apoyada por Podemos, Aguado no ha señalado que la vayan a respaldar, con lo cual, la formación naranja se decanta así por la conocida como 'vía murciana'.
El PP se defiende
Enrique Ossorio, portavoz del PP ha replicado las declaraciones de Aguado y ha afirmado que el PP "estaba de acuerdo con la comisión de investigación", pero ha proseguido diciendo que se ha realizado una "contrapropuesta" en la que se ha pedido que comparezcan siete nombres más.
Esos nombres son los dirigentes socialistas Pedro Sánchez, José Manuel Franco y Ángel Gabilondo, Salvador Perelló -el profesor que filtró los primeros documentos del caso-, los profesores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) Manuel Villoria y Carmen Caffarel, y el periodista Javier Garcia Negre.
Ossorio ha defendido que Cifuentes es "una gran presidenta y no tiene que dimitir" y ha señalado que "no se puede hacer una comisión de investigación sobre un máster, el objeto hay que cuidarlo". En cuanto al diálogo con Cs, el portavoz popular ha indicado que están "dispuestos a hablar pero solo en términos legales" y ha asegurado que pese a que "Ciudadanos ha hecho un paripé" su contrapropuesta nacía de la "buena voluntad".
Apoyo a la moción de censura
El anuncio se ha conocido mientras la Ejecutiva Federal del PSOE y del PSOE-M celebraban una rueda de prensa conjunta en Coslada. En ella, Pedro Sánchez ha animado a Cs a que tome la decisión de pedir la renuncia de Cifuentes "con todas las consecuencias" y apoye su moción de censura que, de salir aprobada, llevaría a Angel Gabilondo a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Desde la formación morada, por su parte, la portavoz Lorena Ruiz-Huerta, ha reclamado también a los de Aguado que apoyen la moción y que no se conforme con una medida 'a la murciana'.
"El PP no quiere conocer la verdad. La respuesta de Ciudadanos es que el PP continúa con un recambio a Cifuentes. Para Podemos no puede ser una solución. El PP es una organización esctructuralmente corrupta" ha sentenciado.