www.madridiario.es
Carretera del Puerto de Navacerrada
Ampliar
Carretera del Puerto de Navacerrada (Foto: Kike Rincón)

Los puertos de montaña, abiertos al tráfico y sin necesidad de cadenas

Por MDO/E.P.
domingo 14 de enero de 2018, 10:39h

A las siete horas de este domingo, los puertos de montaña de la Comunidad se encuentran abiertos al tráfico y sin necesidad de utilizar cadenas. Además, a las 12 horas se ha desactivado el nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales, pasando a una situación de preemergencia.

El Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid ha pasado de Nivel 1 a Nivel 0, situación de preemergencia, ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid. El Nivel 0 es el relativo a las situaciones de preemergencia, que podrían dar lugar a niveles de alerta superiores.

Todos los puertos de montaña de la Comunidad de Madrid se encuentran en estos momentos abiertos al tráfico sin necesidad de cadenas, según el último informe elaborado por los técnicos del Plan de Vialidad Invernal con datos actualizados de las 7 horas.

Según ha informado el Gobierno regional, durante la noche han estado trabajando en las carreteras 16 máquinas quitanieves que han esparcido 23 toneladas de sal. En este sentido, la Comunidad de Madrid quiere seguir recomendando a los conductores "mucha prudencia" a la hora de circular con su vehículo por las carreteras, sobre todo, por los puertos de montaña de la Comunidad.

Para este domingo -en principio- no se esperan precipitaciones de nieve, pero este sábado las previsiones se cumplieron y la nieve acumulada podría por la mañana haberse convertido en hielo y dificultar todavía más la conducción. Asimismo, continúa el 1 del Plan de Inclemencias Invernales activado, lo que significa que en las labores de coordinación del Plan se prevé que se sumen todos los medios de los que disponen los ayuntamientos para hacer frente a las condiciones meteorológicas, además de los medios del Gobierno regional.

La Comunidad recomienda a todos los conductores que circulen con un teléfono móvil que tenga la batería cargada, el coche con el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y agua en el vehículo y también llevar cadenas y saber montarlas o neumáticos de invierno, por si las condiciones cambian y son necesarias para circular.

Ante cualquier emergencia, recuerdan que hay que ponerse en contacto con el Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, preferentemente a través de la aplicación móvil #My112, que está disponible tanto en Android como en iOS, y que, entre otras ventajas, facilita la localización de la persona que llama.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios