El 28 de septiembre de 1921, Manuel Lalanda tomaba la alternativa en Sevilla. Allí comenzaba su andadura como matador de toros.
Marcial Lalanda nació en Ribas del Jarama, actual Rivas-Vaciamadrid, en 1903, y falleció en Madrid en 1990.
Es considerado uno de los mejores toreros de la historia de nuestro país. Ernest Hemingway lo describió así:
"Lalanda puede enfrentarse con cualquier toro y con todos ellos puede hacer un trabajo hábil y sincero. Como torero completo y científico es el mejor que hay en España, es el maestro indiscutible de la lidia actual."
Lalanda se enfrentó por primera vez al público a la edad de 11 años, lidiando un becerro, y permaneció en esta categoría durante cinco años. El 24 de junio de 1920, debutó como novilleroen Madrid, y tomó la alternativa en Sevilla el 28 de septiembre de 1921, de manos de Juan Belmonte, considerado por muchos el "fundador del toreo moderno".
El 7 de mayo de 1922, tuvo lugar la confirmación; su padrino fue Juan Luis de la Rosa.El 18 de octubre de 1942, Lalanda se cortó la coleta. Tenía 39 años y había toreado cerca de 3.000 reses. A lo largo de las 28 temporadas que duró su carrera profesional, cinco de las cuales fueron de becerrista, tres de novillero y las restantes de matador de toros.
A Marcial Lalanda se le conoce como el creador de la 'mariposa', un estilo de quite que consiste en citar al toro con el capote echado a la espalda, e ir llevando al toro en zig-zag a medida que se va llamando al toro por la izquierda y por la derecha, pero sin dejarle pasar por ninguno de los lados.