El concejal de Hacienda y Transportes de Alcorcón, Ignacio González Velayos, reconoce que el Ayuntamiento ha dejado de ingresar 35 millones de euros por no ejecutar una serie de ventas de suelo.
El Ayuntamiento de Alcorcón no ejecutó una serie de ventas de suelo por valor de 35 millones de euros tal y como estaba previsto en los presupuestos de 2016.
Así lo ha reconocido el concejal de Hacienda y Transportes de Alcorcón, Ignacio González Velayos, en una entrevista concedida a Ser Madrid Oeste.
El edil ha querido salir al paso de las acusaciones de la oposición. El PSOE denunció esta semana que, tras la liquidación de las cuentas del pasado año, el equipo del alcalde David Pérez había dejado sin gastar 44 millones de euros, "demostrando que al PP no le preocupan las diversas necesidades y urgentes actuaciones que requiere la ciudad”, en palabras del portavoz Daniel Rubio.
"Esa no ejecución de la que habla el PSOE viene motivada por la no ejecución de una serie de ingresos fundamentalmente derivada de la venta de suelo", ha contestado en esa entrevista el responsable de Hacienda, que ha cifrado en "cerca de 35 millones de euros" esa merma. "Nosotros somos partidarios de la búsqueda de ingresos a través de otras alternativas que no sean impuestos o tasas", ha apostillado.
Proyectos naufragados
Los socialistas habían relatado que, entre los proyectos que no se habían materializado estaban algunos sobre mantenimiento de la ciudad "con cantidades importantes presupuestadas pero cero euros ejecutados" en rehabilitación de vivienda, replantación del arbolado talado, operación asfalto, circuitos biosaludables, zonas caninas o desratización y desinfección.
"Las partidas de las que habla el PSOE en ningún caso eran prioritarias para el equipo de gobierno", ha replicado González Velayos. "No se han ejecutado unas de 7,5 y 8 millones de euros de inversiones y gasto corriente", ha contrapuesto.
"El presupuesto de 2016 se aprobó en septiembre y hubo que hacer una modificación en el último minuto para hacer frente a 56 millones de euros por las expropiaciones en el Ensanche Sur", ha justificado.
González Velayos ha defendido la gestión de los populares en tanto que ahonda "en la senda de mejora de la situación financiera", favorece la creación de empleo y reduce "el periodo medio de pago a proveedores". Además, ha añadido que "no se ha aumentado la presión fiscal, más bien al contrario".
Sin presupuestos para 2017
El concejal de Hacienda también ha descartado prácticamente la aprobación de unas cuentas para este año tras el 'no' de Ciudadanos, partido muy enfrentado a Pérez que critica que no se hayan cumplido las iniciativas que exigieron incorporar el año pasado.
"Los grupos tienen ya el proyecto para presupuestos de 2017. Lo hemos hablado en multitud de ocasiones con todos, la última en abril, pero no hay voluntad política de aprobarlos y la aritmética es la que es. De nada serviría hacer una tramitación de dos o tres meses si luego no ven la luz", ha agregado.
Así las cosas, aunque se ha mostrado "abierto" a "aceptar cualquier tipo de enmienda o valoración", González Velayos ha señalado que "no tiene ningún sentido intentar una aprobación en el mes de septiembre", porque "el día 1 de ese mes vamos a empezar a trabajar con los de 2018".