www.madridiario.es
La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, en una foto de archivo.
Ampliar
La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, en una foto de archivo. (Foto: Lara Menéndez)

El Ayuntamiento facilita al Tercer Sector el acceso a las subvenciones

Por Julia S. Álvarez
miércoles 31 de mayo de 2017, 12:10h
Las entidades sin ánimo de lucro tendrán más facilidad para acceder a las subvenciones tras la modificación de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales tras aprobarse en el pleno del Ayuntamiento, eso sí, no exento de polémica.

Las organizaciones sociales de la ciudad van a tener más facilidades a la hora de acceder a las subvenciones que concede el Ayuntamiento de Madrid. Este miércoles el pleno de Cibeles ha aprobado la modificación de la Ordenanza que las regula y que va a suponer la eliminación de determinados trámites burocráticos. El denominado Tercer Sector se va a ver favorecido gracias a los votos de Ahora Madrid y el PSOE y los de C`S y PP en contra.

No solo se van a reducir las cargas administrativas sino que además, se van a incluir partidas para la cooperación público-social y la cooperación internacional al desarrollo. La portavoz del Ejecutivo municipal, Rita Maestre ha defendido que a través de “mecanismos regulados y controlables” es tarea del Consistorio favorecer el “asociacionismo”. Algo con lo que no está de acuerdo la edil Grupo Municipal Popular, Ana Román, para la que "con el paraguas de las simplificaciones administraciones eliminan garantías y controles".

Asimismo, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Purificación Causapié, ha resaltado la importancia que tiene esta modificación para su partido: “nuestra ciudad requiere del trabajo de las asociaciones sociales, que tienen un papel fundamental para que los ciudadanos se impliquen”. “Además, la inmensa mayoría de ONG`s que financia este Ayuntamiento, como Caritas, CERMI o Cruz Roja merecen toda nuestra confianza y nuestro respeto”. Román, que ha afeado a Causapié no haberse estudiado el contenido de la modificación ha manifestado que este trámite va a suponer facilidades para que Ahora Madrid “teja su red clientelar”.

Para Silvia Saavedra, concejal del Grupo Municipal Ciudadanos esta modificación obedece no tanto a reducir burocracia como a “relajar los controles y requisitos necesarios para conceder subvenciones”. La edil esgrime que el Gobierno municipal ha aumentado en un 88 por ciento en 2017 este tipo de subvenciones. Para Saavedra “no pasa nada por justificar que se cumplan determinados requisitos para conceder el dinero de los madrileños”.

De ahora en adelante las garantías quedan a disposición del órgano administrativo competente, en este caso cada área de Gobierno. Además, se ha elevado el límite por el que se exime la constitución de garantías de 3.000 a 6.000 euros, las que se exigían hasta estaban previstas en el texto que se actualizó en el año 2013 durante la gestión del Partido Popular.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios