www.madridiario.es

NUEVA ÁREA DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Marta Higueras, Manuela Carmena y Celia Mayer en rueda de prensa.
Ampliar
Marta Higueras, Manuela Carmena y Celia Mayer en rueda de prensa. (Foto: Kike Rincón)

Once millones para la concejalía de Mayer, que se personará en los casos de violencia machista

Por Julia S. Álvarez
jueves 30 de marzo de 2017, 14:56h

La nueva concejalía que dirige Celia Mayer se llamará Área de Políticas de Género y Equidad y contará con un presupuesto de 11 millones de euros que estaban destinados a la antigua Dirección General de Igualdad, que dependía hasta este jueves del área que dirige Marta Higueras. Entre las novedades más destacadas, el Ayuntamiento seguirá la senda marcada por la Convención de Estambul y se personará como acusación particular en los casos de violencia machista.

La nueva concejalía de Celia Mayer, creada tras ser cesada como responsable del Área de Cultura y Deportes, solo contará, por ahora, con los 11 millones de euros que sustentaban la antigua Dirección General de Igualdad. Así lo ha afirmado la delegada del nuevo ramo consistorial. Mayer ha asegurado que este área es una “prioridad del Gobierno municipal” y se ha mostrado “segura” de que pronto se aumentará el presupuesto. Aunque ha reconocido que el Grupo Municipal Socialista, su aliado político en el Ayuntamiento, tendrá un papel fundamental a la hora de consensuar este aumento presupuestario, ha dicho confiar en que el Ejecutivo municipal no tendrá “problemas” para incrementarlo.

El Área de Políticas de Género y Equidad contará con una Coordinación General y dos Subdirecciones Generales, además de una Dirección General Específica para violencias machistas, que será la encargada de elaborar un plan de choque contra las violencias de género. A través de este documento se va a diseñar la nueva postura del Consistorio frente a la violencia machista y, entre otras cosas, está previsto que el Ayuntamiento de Madrid refuerce los servición de atención jurídicos y se persone como acusación particular en todos los casos de violencia de género. La edil no ha aclarado todavía los posibles nombramientos para dirigir estas competencias.

Más herramientas

Para llevar a buen puerto el plan, esta Dirección General va a trabajar en torno al Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como la Convención de Estambul. Este convenio proporciona una serie de medidas de protección a la mujer frente a cualquier tipo de violencia que se ejerza sobre ella. Se van a cuidar especialmente los casos de mutilación genital femenina y está también prevista una protección especial para los menores que sean testigos de violencia doméstica.

Otros puntos destacables van a ser las nuevas herramientas de mejora en la detección de las violencias machistas; trabajos de sensibilización y detección; sensibilización enfocada a la población joven y una mejora de la atención integral a las mujeres. Además, Mayer contará con nuevos protocolos de atención asistencial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios