La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha descartado que la enmienda presentada por el PP de Puente de Vallecas que le impedía hacerse con el liderazgo madrileño y que ha sido rechazada provenga del entorno de su antecesora, Esperanza Aguirre.
La presidenta de la Comunidad y de la Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, no ve la mano de la expresidenta de los populares madrileños, Esperanza Aguirre, detrás de la enmienda que apuesta por que quien lleve más de seis meses liderando una Gestora no pueda presentarse a liderar el partido.
Así lo ha dicho en el Congreso Nacional del PP preguntada por la enmienda presentada por el PP de Puente de Vallecas, que fue rechazada este viernes en la Ponencia Política y de Estatutos.
"No veo maniobras. Todo lo que decide el partido si es por mayoría me parece bien", ha asegurado la popular, quien preguntada por si ve detrás la mano de Esperanza Aguirre ha respondido con un: "No por Dios. Lo de las manos nunca lo he creído.
Acumulación de cargos
Por otra parte, Cifuentes, ha calificado como "muy positivo" que se debatan cosas como la acumulación de cargos en el congreso del PP y que al final se aplique lo que diga la mayoría.
"Me parece que es importante y muy positivo que estas cosas se debatan, sobre todo, para quien dice que en el PP no se admite el debate", ha afirmado la presidenta madrileña preguntado por el rechazado ayer de la enmienda que pedía la limitación de cargos tan solo por 25 votos.
Cifuentes ha señalado que "hubo un debate y al final, por más o por menos, se aplica lo que dice la mayoría". "Me parece muy positivo que haya debate, que haya discrepancias y que se debata aquí en el congreso, donde se debe debatir", ha apuntado.
Apoyo de sus colaboradores
Por su parte, el consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, ha defendido que quien ha sido elegido para liderar una gestora es "una persona válida" para dirigir el partido y ha manifestado que "no tenía mucho sentido" la enmienda de Puente de Vallecas a su llegada al Congreso.
Garrido ha afirmado que esta situación "no inhabilita, nunca lo ha hecho, ni lo hará a alguien que esté en una gestora". Ha sostenido que quien ha sido elegida para esto por la dirección nacional es porque se le considera "una persona válida para dirigir el partido".
Preguntado por si le gustaría que Cristina Cifuentes se presentara a dirigir el partido, Garrido ha contestado que él estaría "muy feliz si se presentara".
También, Garrido ha señalado que los Estatutos recogen que "lo lógico es que no haya gran acumulación de cargos y que pueda haber excepciones" y es lo que se votó. Por eso, ha considerado que "no hay ninguna división" y ha apuntado que para eso están los congresos. "Unas cosas salen por mayoría abrumadora y otras con un margen mucho más pequeño", ha zanjado.