www.madridiario.es
Larga cola provocada por la primera jornada de huelga entre los trabajadores de la empresa Auto Periferia
Ampliar
Larga cola provocada por la primera jornada de huelga entre los trabajadores de la empresa Auto Periferia (Foto: Salva Pons)

Largas esperas en la primera jornada de huelga de los autobuses del Noroeste

lunes 09 de enero de 2017, 12:32h

La primera jornada de la huelga convocada por UGT entre los conductores de los autobuses de la empresa de transporte Auto Periferia deja largas colas de espera en la isla 1 del intercambiador de Moncloa.

Autobús de la empresa Auto Periferia en la primera jornada de huelga
Ampliar
Autobús de la empresa Auto Periferia en la primera jornada de huelga (Foto: Salva Pons)

Desde primera hora, la jornada de la huelga convocada por UGT entre los trabajadores de la empresa de transporte Auto Periferia ha dejado quejas y largas colas de espera en la isla 1 del intercambiador de Moncloa, desde donde salen los autobuses de las líneas afectadas.

Según ha comprobado Madridiario, los viajeros se impacientaban viendo que, a pesar de que en las pantallas de información sí se mostraba una circulación normal (aún con el aviso de huelga), no aparecía ningún autobús. "Llevo aquí desde las 10:15 horas, supuestamente salía un 621 a las 10:20, son y media y el autobús ni está parado en su puesto", se quejaba una de las viejaras habituales de la línea de la compañía.

A pesar de las quejas, muchos de los viajeros comprendían y compartían el pensamiento de los trabajadores. "Si realmente las condiciones no son justas, estoy a favor de que hagan huelga, aunque me afecte", explicaba un joven estudiante que llegaba tarde a la universidad.

Otros, sin embargo, consideran que el hecho de hacer huelga y dejar tirada a tanta gente es una falta de respeto, como Laura, una joven de 25 años que se ha enterado de que había huelga al llegar al intercambiador: "No lo veo bien, mucha gente tiene que ir a trabajar, yo llego tarde a una cita... No es que esté a favor de las condiciones precarias, pero me parece una falta de respeto a los viajeros; yo tengo que mirar por mí propio beneficio", afirmaba.

La frecuencia de autobuses era bastante escasa, pudiendo comprobar que muchos de ellos pasaban cada 40 minutos, bastante más que a primera hora. "Empecé mi jornada a las 6:30 de la mañana, pero hasta las 8 horas no hice mi primer viaje", explicaba uno de los conductores en huelga.

Se puede ver información sobre los horarios durante las jornadas de huelga aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios