www.madridiario.es
Foto captada por la Policía en el momento de la desarticulación.
Ampliar
Foto captada por la Policía en el momento de la desarticulación. (Foto: Policía Nacional)

24 detenidas y 21 liberadas al desarticular una red de trata con base en Fuenlabrada

Por MDO/E.P.
viernes 23 de septiembre de 2016, 14:54h
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol y la Oficina de Investigación Criminal alemana, han desarticulado en Ibiza una red de trata de mujeres nigerianas para su posterior explotación sexual que tenía su base en Fuenlabrada. La operación se ha saldado con la detención de 24 personas, entre ellas, las dos máximas responsables de la organización, dirigida por mujeres y que operaba en las zonas más exclusivas de la isla.
Según ha informado la Policía Nacional, la red captaba a víctimas muy jóvenes entre las clases más desfavorecidas de las principales ciudades nigerianas, engañándolas con falsas ofertas de trabajo en España. Una vez en el país, las obligaban a ejercer la prostitución en jornadas maratonianas, siendo golpeadas si no ganaban el dinero que exigían sus controladores. En el operativo la Policía ha liberado a 21 mujeres, una de ellas de 16 años.

La organización estaba perfectamente estructurada, siendo sus principales pilares dos mujeres especializadas en la trata y explotación sexual de ciudadanas nigerianas, actividad a la que llevaban dedicándose mucho tiempo. Ambas mujeres compartían tanto infraestructura como logística, alojando a las víctimas que explotaban en los mismos pisos y utilizando a las mismas personas para controlarlas y trasladarlas a las diferentes localidades donde eran obligadas a ejercer la prostitución.

Con el fin de maximizar los beneficios obtenidos, los traslados de las víctimas por todo el territorio nacional eran frecuentes, especialmente a las provincias de Madrid y Castellón durante el invierno y en verano, a zonas turísticas, principalmente a Ibiza.

El 'modus operandi' de la organización consistía en la captación de mujeres muy jóvenes y desfavorecidas. Una vez aceptaban las ofertas, las víctimas eran sometidas a rituales de vudú, mediante los que adquirían una especie de contrato de fidelidad con la red, siendo amenazadas con toda clase de males, incluso la muerte, tanto ellas como sus familiares en caso de incumplimiento.

Dichos rituales eran practicados obligatoriamente en presencia de un familiar directo de las víctimas. Otra forma de conseguir víctimas era comprándolas a otras organizaciones en Libia o, incluso, durante el trayecto desde Nigeria. Las jóvenes eran trasladadas a Europa utilizando dos vías: la terrestre por Libia o, en menor medida, la aérea, atravesando Marruecos para acceder a Ceuta y desde allí embarcar en pateras rumbo a la Península o cruzar el Estrecho ocultas en vehículos.

En Ibiza, las víctimas eran obligadas a trabajar en la calle hasta ganar el dinero que la organización les exigía, cantidad que podía llegar hasta los 1.000 euros por noche. Las mujeres vivían en la isla en condiciones precarias, habiendo encontrado los agentes hasta diecisiete mujeres compartiendo un piso de apenas 30 metros cuadrados.

Trece de ellas eran víctimas, que dormían hacinadas en camas de 90 centímetros, que compartían entre tres y cuatro chicas cada una. Los miembros de la organización adoptaban todo tipo de medidas de seguridad para evitar ser detectados por la Policía. De hecho, una de las máximas responsables fue localizada en un centro de refugiados de Alemania.

Los enormes beneficios obtenidos se enviaban a Nigeria pero, con el fin de justificar ingresos, la organización disponía de un bar en la localidad madrileña de Fuenlabrada.

El operativo se ha saldado con la completa desarticulación de la organización y la detención de 24 personas en Ibiza (7), Fuenlabrada (6), Madrid (2), Parla, Tolosa, Badalona, Castellón, Quer (Guadalajara), Pamplona, Vitoria, Ponferrada y Munich (Alemania).

En total, 13 de los detenidos han ingresado en prisión provisional sin fianza por orden de la autoridad judicial y han sido liberadas 21 de sus víctimas, una de ellas de 16 años de edad.

La Policía ha practicado 7 registros domiciliarios en Fuenlabrada (2 domicilios y 1 pub), Ibiza (2 domicilios), Yuncos (Toledo) y Munich (Alemania), en los que se han intervenido más de 55.000 euros en efectivo o efectos para la práctica de rituales vudú. Además, por orden de la autoridad judicial han sido bloqueadas 20 cuentas bancarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios