Tres minutos y medio de imágenes han bastado para levantar una gran polvareda capaz de enturbiar las
fiestas de Cercedilla. Tras distribuír un vídeo grabado en la 'becerrada de mozos' de este miércoles, los animalistas de
PACMA han denunciado que las reses fueron sometidas a un "sufrimiento atroz" por parte de los participantes y criticaron al Ayuntamiento, gobernado por la 'desfederada' rama de Izquierda Unida, IUCM-LV, por
amparar los festejos. Este viernes, el regidor,
Luis Miguel Peña Fernández, ha querido capear el temporal, muy agitado en esta localidad de cerca de
6.800 habitantes y que incardina desde hace décadas este tipo de festejos taurinos en su agenda. "La
'becerrada de mozos' tiene una antigüedad de
66 años y en ella participan
mayores de 18 años solteros -explica a
Madridiario-;
la de mozas [programada para este viernes, en la que no se sacrifica en la plaza pero sí en los corrales, y que PACMA buscaba paralizar], se organiza desde hace 40". "Entendemos que el debate sobre los toros está
abierto, pero no compartimos que quieran incluir las becerradas dentro del
maltrato animal, como algo superior a lo que es la lidia de un toro", añade.
Entrar a matarA juicio del alcalde, estos festejos se celebran según la
escasa normativa vigente. Además, desde el año pasado, el Ayuntamiento ha querido ir más lejos pactando con los becerristas: "Llegamos al acuerdo de que no se puede entrar a matar
más de tres veces, porque el reglamento no lo indica", afirma. Si a la tercera no va la vencida, en virtud de lo negociado, el animal regresa vivo a los corrales, donde, con todo,
se le sacrificará "según la norma". Ninguna de las lidias de los
cuatro terneros de este miércoles habría cruzado esa línea roja a su juicio y sólo uno fue lidiado fuera de la mirada pública, aunque tras haber logrado, paradójicamente, su
indulto.
IUCM-LV gobierna en minoría en Cercedilla y, en este punto, lo hace muy a su pesar. "Hace unos días llegó al pleno una moción para declarar taurina la localidad: nosotros
votamos en contra", aclara. "Sin embargo, aquí tienes dos opciones: o acabar con todo de golpe y porrazo o educar".
El objetivo, pues, es seguir aplicando el
'poder blando'. "Nuestra meta es que todos los becerros sí o sí
vuelvan vivos a los corrales, donde se les sacrifique de conformidad a las normas". De esta manera, el Ayuntamiento evitaría ofrecer espectáculo público con la muerte de un animal. "Es una tarea ardua, pero contamos con muy buena voluntad", defiende.
Sin alcoholPor otra parte, Peña Fernández niega que los becerristas estuvieran
bajo los efectos del alcohol y asegura que el autor del vídeo, un 'infiltrado' de PACMA, recibió la protección de la
Policía Local y accedió a abandonar el ruedo después de ser descubierto por los aficionados.
"Queremos pedir respeto para todo el mundo, hemos recibido
llamadas de particulares en tono muy violento al Ayuntamiento", denuncia el edil. "Este es un municipio solidario que ha recogido kilos de ayuda para los
refugiados, aunque eso no se pregone tanto".