www.madridiario.es
La Comunidad liga el aumento de matrículas en las escuelas infantiles a la rebaja de precios
Ampliar
(Foto: Diego Sánchez)

La Comunidad liga el aumento de matrículas en las escuelas infantiles a la rebaja de precios

Por MDO/E.P.
domingo 04 de septiembre de 2016, 12:43h
El curso escolar para la etapa de 0 a 3 años arranca este martes con más de 89.000 niños de la región matriculados en las escuelas infantiles públicas y en el caso de los centros públicos se ha registrado la mayor subida de alumnos de los últimos cinco años, con un incremento de 3.000 niños (7,7%), tras la rebaja de tasas del 20 por ciento, según ha relacionado el Ejecutivo regional.

Según los datos de la Consejería de Educación, los centros de la red pública de la Comunidad tendrán un total de 41.663 alumnos de 0 a 3 años, que son 2.976 niños más. Un incremento de matriculación que hará que se supere el 50 por ciento de niños que asiste a centros públicos o sostenidos con fondos públicos

La Comunidad de Madrid tendrá el próximo curso un total de 89.194 niños menores de 3 años en las 1.400 escuelas infantiles y casas de niños existentes en toda la región, lo que representa un crecimiento global del 1,4 por ciento con respecto al curso anterior según los datos estimados.

El 85 por ciento de estos niños está escolarizado en plazas que cuentan con financiación autonómica y los centros privados autorizados tendrán un 3,6 por ciento menos de niños al perder un total de 1.664 estudiantes.

El Ejecutivo regional recalca que la Comunidad de Madrid seguirá el próximo curso registrando una de las tasas de escolarización en 0-3 años "más altas" de España, solamente superada por el País Vasco, y también de las mayores entre los estados de la Unión Europea.


Rebaja de precios

El Gobierno regional relaciona esta subida con la rebaja de precios del 20 por ciento aplicado para este curso escolar, lo que supondrá un ahorro de hasta 640 euros anuales y 312 de media para las familias madrileñas. Así, la cuota mensual de escolaridad cae hasta entre 64 y 208 euros mensuales frente a los 80 a 260 del curso anterior·

Esta bajada, según expone la Consejería de Educación en un comunicado, beneficiará a 45.000 familias madrileñas y supondrá que dediquen 12,5 millones de euros menos para los gastos en educación de sus hijos de hasta tres años. La medida fue uno de los compromisos electorales de la presidenta regional Cristina Cifuentes.

La reducción en los precios públicos de Escuelas Infantiles y Casas de Niños aprobada por el Ejecutivo regional se aplica en las cuotas mensuales por escolaridad en función de la renta per cápita familiar de 2015. Así, las cuotas para rentas de hasta 5.644 euros por año año quedan ahora en 64 euros frente a los 80 del pasado curso. Las rentas entre 5.644 y 7.656 euros abonarán 104 euros mensuales en lugar de los 130 anteriores. En los dos siguientes tramos de renta las cuotas pasan de 180 a 144 euros y de 260 a 208 euros mensuales. Además, para los niños menores de un año la cuota adicional de escolaridad mensual baja a 48 euros con respecto a los 60 hasta ahora en vigor.

La rebaja del 20 por ciento también repercute en la cuota mensual de prolongación de jornada en las Escuelas Infantiles y queda fijada en 12 euros por cada periodo diario de media hora en lugar de los 15 anteriores. Y en las Casas de Niños de la región la bajada en la cuota de escolaridad cae a partir de este mes de los 60 euros mensuales hasta 48.

Las familias numerosas de tipo general y especial cuyos hijos asisten a Escuelas Infantiles y Casas de Niños seguirán beneficiándose el próximo curso de reducciones del 50 y el cien por cien en las cuotas de escolaridad y horario ampliado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios