"Hemos hecho un protocolo, y en base a ese protocolo, va a haber un concurso, se van a presentar estos proyectos culturales que van a tener su propia autonomía cultural", ha explicado Carmena. Asimismo ha indicado que es positivo que esos colectivos culturales "puedan emanar sus presupuestos culturales desde lo que es de todos". En este sentido, la alcaldesa de la Comunidad de Madrid ha asegurado que se han multiplicado las "opciones culturales" en grandes ciudades como Londres, París o Nueva York, "donde ha habido alternativas de grandes espacios culturales utilizando edificios que estaban ocupados".
Respecto a la acción del anterior alcalde de Barcelona Xavier Trías para controlar la okupación, Carmena ha asegurado que "no fue un camino bueno porque no se trata de pagar esos edificios para que unas personas que en un momento determinado han hecho una okupación de un edificio abandonado puedan seguir utilizándolo pagándolo indirectamente". "Lo interesante es cuando son Ayuntamientos abiertos y quieren que todos los sectores de la sociedad, o aquellos que se pueden considerar marginales o que cuestionana las estructuras generales educativas tengan alguna posibilidad", ha concluído la alcaldesa.