www.madridiario.es
Una madrileña utiliza su móvil mientra camina por el centro de Madrid
Ampliar
Una madrileña utiliza su móvil mientra camina por el centro de Madrid (Foto: Antonio Villalta)

El uso de las TIC y las redes sociales entre los madrileños

Por MDO
lunes 11 de abril de 2016, 12:50h

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de febrero de 2016 y del que se hace eco el Blog de CaixaBank, ha confirmado que el móvil, redes sociales y servicios de mensajería instantánea forman parte del día a día de los españoles para su uso personal y como vía para relacionarse con las empresas.

De entre todos los usuarios, el 100 por cien de los millennials utilizan WhatsApp (u otra aplicación similar de mensajería instantánea como Line, Telegram, Snapchat, etc.). Según los datos del CIS, este porcentaje de uso va descendiendo a medida que crecen las franjas de edad. Los mayores de 65 años son el único grupo en el que hay más personas que no usan la herramienta, aunque 1 de cada 5 personas sí lo hacen. Si tenemos en cuenta la frecuencia, el 90 por ciento de los usuarios la utilizan continuamente o varias veces al día, mientras que, por tipos de empleo, 1 de cada 4 la usan por razones laborales.

Según el barómetro del CIS, el 50 por ciento de los usuarios de redes sociales se conectan más de una vez al día, y este porcentaje asciende al 71 por ciento de los usuarios millennials. En cuanto al tipo de uso, el estudio 'Navegantes en la red' de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) pone de relieve los principales hábitos ocupando las relaciones de amistad (75%) la primera posición, seguido de la información de actualidad (53%) y las relaciones familiares (49%). Respecto a la preferencia por redes, según el estudio de AIMC, Facebook mantiene su hegemonía (87%), seguido de Twitter (46%) e Instagram (30,7%).

Otro aspecto a destacar es la tendencia multidispositivo de las redes sociales. En el VII Observatorio de Redes Sociales, publicado a finales de 2015, se desprende que tres de cada cuatro usuarios ya son multidispositivo, hecho que repercute en la retroalimentación entre unas redes y otras.

El balance de los usuarios en las redes, realizado también por el Observatorio de Redes Sociales, apunta a un 26 por ciento de usuarios 'dependientes' (se desaniman cuando escriben algo y no les responden) y un 18 por ciento de 'desvinculados', que le dan importancia a lo social pero que prefieren mantener la distancia. El grupo de personas más amplio (37%) son los 'pragmáticos', aquellos usuarios que orientan las redes a un uso funcional. También ocupan un 19 por ciento los 'maximizadores', los que dejan un poco de lado el perfil social y creen que las redes son un buen canal de contacto con las marcas. En este sentido, según un reciente estudio de la plataforma iAdvize, 9 de cada 10 personas usan las redes sociales para seguir a sus marcas preferidas.

Siga de cerca toda la información de la actualidad de CaixaBank en su blog

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios