www.madridiario.es
Señores mayores paseando en la Casa de Campo de Madrid
Ampliar
Señores mayores paseando en la Casa de Campo de Madrid (Foto: Pedro García)

Amigos que combaten la soledad de los mayores

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
jueves 10 de marzo de 2016, 07:48h

En Madrid cerca de 800.000 personas superan los 65 años. Más de 150.000 de estos 'mayores' viven solos en sus casas. Muchos ancianos no reciben visitas durante semanas ni hablan con nadie durante días. Algunos de ellos no pueden salir a la calle sin compañía, debido a sufrir algún grado de dependencia.

La soledad en la tercera edad es uno de los grandes enemigos del bienestar de nuestros mayores. Muchos ancianos sienten falta de compañía, afecto y apoyo, que se agrava por la carencia de relaciones sociales de calidad.

Una entidad que lucha día a día para paliar la soledad, el aislamiento y las carencias afectivas de las personas mayores que viven solas es la Fundación Amigos de los Mayores. Busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores con recursos limitados y en situación de aislamiento y/o soledad a través de la acción de voluntarios.

Amigos de los mayores surgió en Madrid en el 2003. “Empezamos en la zona de Prosperidad, en el centro de servicios de Santa Hortensia, donde nos dijeron que había muchas personas mayores que estaban solas y que no tenían con quién ir al médico o al hospital”, explica Mercedes Villegas, directora de la Fundación Amigos de los Mayores. Aunque esta entidad sólo ofrecía amistad y no tanto un acompañamiento puntual, aprovecharon esta oportunidad para darse a conocer. “Si una persona mayor no tiene con quién ir al médico, probablemente necesita otro tipo de compañía”, añade.

La actividad principal de esta entidad es el acompañamiento a domicilio. Un voluntario va a visitar a la persona mayor un día a la semana durante dos horas. “Además, hacemos salidas y fiestas temáticas una vez que se conocen el voluntario y la persona mayor. El objetivo es, también, que salga de casa, que conozca a otros mayores, a otros voluntarios, y que hagan actividades juntos. De esta manera, amplía su red social”, asegura Villegas.

En estos momentos, la entidad tiene 519 personas mayores que se benefician de este servicio y 514 voluntarios que ofrecen su amistad y compañía. Amigos de los mayores está en todos los barrios de Madrid y se está extendiendo a otros municipios. Están empezando en San Fernando de Henares y en Móstoles, donde están buscando voluntarios. Además, tienen programas de acompañamiento en residencias. Actualmente trabajan en 23 residencias de mayores.

Su labor es puramente afectiva. El objetivo es que se cree una relación de amistad entre la persona mayor y el voluntario. Una amistad como la que ha surgido entre Gabi y Carmen, una pareja de mayor-voluntario que se conoció hace un año.

Ambos están encantados con la experiencia. Carmen es vecina de Carabanchel, nieta del inventor de la cerilla: una anécdota que cuenta con orgullo. Es viuda desde hace 14 años. Desde hace un año conoce a Gabi. Un nuevo amigo, mucho más joven que ella. Una diferencia de edad que es indiferente para ambos. Es un amigo que viene todos los viernes desde Ciempozuelos para pasar la tarde juntos. A él no le cuesta recorrer esta distancia por ofrecer su cariño y amistad a Carmen. “Yo estoy encantada con él. Hablamos de muchas cosas. Me escucha. Deja que hable y que hable. Eso es buenísimo. Poder hablar con alguien que sepa escuchar es maravilloso. No todo el mundo sabe escuchar”, comenta Carmen.

Una relación que ha devuelto la alegría a Carmen. “Todas las personas que me conocen han notado mi mejoría desde que Gabi está en mi vida. Son los últimos años de muchas personas y que te acompañen y te ayuden en esta etapa de tu vida es fantástico”, afirma Carmen.

Y así, viernes a viernes, van construyendo su historia mientras los vecinos de Carabanchel ya se han habituado a ver pasear a esta ‘simpática pareja’.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios