Madrid es una de las comunidades autónomas más envejecidas. Más de 1,8 millones de personas mayores viven solas en nuestro país y, de ellas, más de 158.000 residen en el municipio de Madrid, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2015.
Amigos de los Mayores ha impulsando el proyecto Grandes Vecinos con la finalidad de fortalecer las redes sociales vecinales favoreciendo el apoyo mutuo y la prevención de situaciones de soledad y/o aislamiento social de las personas mayores.
El proyecto 'Grandes Vecinos' es una iniciativa puesta en marcha en 2015 por Amigos de los Mayores y tiene como objetivo poner en contacto a vecinos de los barrios de Madrid con sus Grandes Vecinos (vecinos con más de 65 años) para establecer una red de contactos y pequeñas acciones cotidianas: dar un paseo, realizar la compra, hacer una llamada telefónica o celebrar encuentros en alguna cafetería del barrio. Las personas mayores a su vez tienen la posibilidad de intercambiar favores con ellos (regar las plantas, cuidar alguna mascota, recoger el correo, etcétera).
Grandes Vecinos tiene diferentes objetivos dependiendo del participante. "En el caso de la persona mayor, el objetivo es que en un futuro cuando esta persona esté más sola cuente con una red de apoyo en su barrio y no llegue a una situación de soledad extrema", cuenta Irene Gil, responsable de Grandes Vecinos. “En el caso del vecino, el objetivo es que personas de Madrid quieran participar en una iniciativa con personas mayores y que ellos mismos gestionen el tiempo que quieren compartir con los mayores sin ninguna atadura", añade.
Actualmente, este proyecto se está llevando a cabo en distrito Centro, en Chamberí, en Tetuán "y estamos empezando en la zona de Retiro y Salamanca”, comenta Gil. “En él participan 23 personas mayores y 37 vecinos", agrega.
Pilar Río y Miguel Hernández llevan casi un año compartiendo planes juntos en Grandes Vecinos. Miguel es un caso especial porque tiene 69 años y podría entrar dentro del perfil de persona mayor, pero es muy activo y se veía mejor en el perfil de 'vecino'. Tiene mucho tiempo libre, y tiene otra persona mayor asignada de Malasaña que también se llama Pilar. Los tres suelen compartir desde actividades sencillas como tomarse un café por el barrio, dar un paseo, como acompañamientos a médicos, ayuda en gestiones, pequeños favores... “Nuestra relación se ha convertido en una gran amistad”, asegura Miguel. "Es para mí un gran placer poder ayudar a las personas que lo necesitan", subraya Hernández, quien expresa su satisfacción por hacer algo por las personas que se sienten solas y están aisladas en la ciudad.
Pilar Río, de 70 años, se unió al programa porque pasa mucho tiempo sola: aunque vive con dos de sus hijos, ellos tienen sus trabajos y sus actividades. "Lo mejor que me pudo pasar es haber encontrado este proyecto. Me ha aportado mucha felicidad, ya que ahora salgo con gente estupenda y me lo paso muy bien", asegura. "Miguel es una persona extraordinaria. Es el amigo más grande que puedo tener. Ahora tengo con quien hablar y salir gracias a Grandes Vecinos".
Miguel hace un llamamiento a la participación en esta iniciativa, al considerar que "hay muchas personas que están solas en España". “Si llego a tener muchos años, y estoy solo, porque no tengo familia, ojalá pueda disfrutar, también, de alguien que venga a verme y que vea que lo hace desinteresadamente”, desea.
Pilar piensa que es una "pena que no se entere más la gente de estos grupos porque hay muchas personas que necesitan compañía, que no tienen quienes les acompañe y sobre todo que no tienen quien se preocupe por ellos”, concluye.
Muy buena iniciativa yo lo hago con una vecina mayor de mi edificio y me encanta compartir encuentros con ella.Tratare de sumar más gente y que vean que es posible .Soy de Buenos Aires Argentina. Éxitos