www.madridiario.es
Protesta frente al Centro de Salud de San Fernando II en San Fernando de Henares
Ampliar
Protesta frente al Centro de Salud de San Fernando II en San Fernando de Henares (Foto: Plataforma por la Defensa y la Mejora de la Sanidad Pública del Henares)

Escasez de pediatras en San Fernando de Henares: los vecinos, derivados a Coslada

jueves 13 de mayo de 2021, 07:34h

Fiebres, toses y malestar general pueden dar lugar a una situación que mantiene en alerta a las familias con menores de edad en San Fernando de Henares. Con la preocupación por la dolencia que puedan sufrir sus hijos pero sobre todo, por la falta de atención que reciben cuando se acercan a los centros de salud. Una incómoda realidad porque cuando se trata de pacientes mayores de 3 años, no son atendidos en el municipio y resultan derivados a otros centros sanitarios de Coslada, por el déficit de pediatras en esta localidad del este de la región. Desde hace como un mes, el municipio vecino recibe a familias de San Fernando de Henares que han sido derivadas: "Este hecho está saturando las consultas de pediatría del municipio", asegura Rosa Martínez, concejala de salud de Coslada.

En esta localidad, el servicio de pediatría se ofrece en cuatro de los cinco centros de salud. "En el Jaime Vera hay dos vacantes por baja de larga duración que está generando la mayor parte de los problemas". Lo que hubiesen deseado desde el Ayuntamiento de Coslada es cubrir las plazas vacantes para recuperar la atención pediátrica en este centro pero llevan desiertas desde la pandemia: "La Comunidad de Madrid asegura que existen dificultades para cubrir estas plazas. Está saturando y tensionando a los sanitarios y lo único que dicen es que no hay sanitarios para reponer las bajas“. Y esta situación se convierte en un problema porque la calidad de la atención médica en los otros centros cosladeños, "saturados por la llegada de familias de San Fernando", se ve mermada y afectada por la acumulación de pacientes menores de edad.

"La Comunidad de Madrid dice que no hay sanitarios para reponer esas bajas"

Aunque la derivación de pacientes infantiles lleva produciéndose desde hace un mes, lo cierto es que San Fernando de Henares comenzó hace dos años con un problema de déficit en el servicio de esta especialidad pediátrica. Una situación que provoca angustia a los residentes porque se enfrentan a dos panoramas. Por un lado, que les trasladen a Coslada para la atención médica y si se quedan en la localidad sanfernandina, pueden ser atendidos por diferentes profesionales en cada visita, lo que genera una desinformación sobre cada paciente y sus dolencias obligando a contar los historiales médicos en reiteradas ocasiones.

Por esta razón, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares exige un refuerzo urgente de la atención pediátrica en sus dos centros de salud- Alperchines y San Fernando II- ,así como la vuelta a la actividad del centro de urgencias de atención primaria de San Fernando de Henares (SUAP), del que “todavía no hay previsión de apertura”, asegura la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Hace una semana, la Plataforma por la Defensa y la Mejora de la Sanidad Pública del Henares se plantó frente a la Consejería para hacer entrega de una carta y 2.000 firmas. "Las recogimos en apenas cuatro días", asegura su coordinador, José Antonio Fernández. El colectivo sanitario, con más de 20 años de existencia, lo conforman cinco municipios: San Fernando de Henares, Coslada, Mejorada del Campo, Loeches y Velilla de San Antonio.


El Centro de Salud Los Alperchines cuenta, según fuentes municipales, con dos pediatras cuando "tendría que haber cuatro", confirman. Sin embargo, la consejería de Sanidad garantiza que “se ha logrado cubrir la atención pediátrica en este centro con una plaza de pediatría en el turno de mañana y una segunda por la tarde”. Además, fuentes regionales prevén la incorporación de un tercer profesional con el que quedaría cubierto el servicio médico dirigido a menores.

En cuanto al Centro de Salud de San Fernando II, Sanidad subraya “que está resuelto” el problema. Aseguran que el servicio de perdiatría de este centro se encuentra reorganizado para atender a la población “con calidad y seguridad”. Sin embargo, desde el Consistorio sanfernandino desmienten tal afirmación y confirman que "solo trabajan tres pediatras cuando deberían estar cuatro o cinco" para poder ofrecer una cobertura en condiciones.

El concejal de Sanidad de San Fernando de Henares, Rubén Fernández, apoya a la Plataforma en cada una de sus reivindicaciones sobre la mejora en la Atención Primaria: "Coincidimos absolutamente con su posición, no solo el equipo de gobierno también la mayoría de grupos municipales del Ayuntamiento”. Fuentes municipales aseguran que no se trata solo de recortes sanitarios que merman la atención al paciente: "También se han cerrado las Urgencias desde hace más de un año. Y eso también es responsabilidad del Gobierno regional".

Sobre el cierre de las Urgencias de Atención Primaria de San Fernando de Henares (SUAP), fuentes regionales aclaran que permanece inoperativo por un criterio de seguridad del paciente y que el personal “se ha destinado al refuerzo de la atención domiciliaria, el del centro coordinador (por parte de los trabajadores a los que se les ha adaptado el puesto de trabajo por factores de riesgo ante el Covid para que no atiendan pacientes directamente), a actuaciones, como la toma de muestras (Pcr, antígenos) y al a vacunación”.. Asimismo, reconocen que el resto de los SUAP de la Comunidad Madrid continúan sin funcionar: "Se trata de centros muy pequeños en los que resulta inviable asegurar un circuito de limpio y otro de sucio diferenciados para pacientes con sospecha de Covid".

Desde el Ayuntamiento de San Fernando de Henares temen que se lleven el Summa 112. Una preocupación que se ha extendido a los residentes y por esta razón, cada lunes se concentran en los centros de salud de Coslada, Mejorada del Campo o San Fernando de Henares para reclamar mejoras que no terminan de llegar nunca. De hecho, en Coslada, Rosa Martínez asegura que "no vamos a consentir y haremos todo lo que esté en nuestras manos para evitar el desmantelamiento de la Sanidad Pública". La concejala de Salud del municipio también insta a la Comunidad de Madrid a la apertura del centro de Urgencias de Atención primaria de Coslada (SUAP) en el centro infrautilizado Jaime Vera para descongestionar parte de las urgencias hospitalarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios