www.madridiario.es
Obras en la Plaza Vara del Rey, en la zona del Rastro
Ampliar
Obras en la Plaza Vara del Rey, en la zona del Rastro (Foto: Chema Barroso)

El Rastro vuelve a Vara del Rey el día 12 y mantiene el trazado original en Amazonas

miércoles 08 de febrero de 2023, 12:29h

El Rastro recupera su plenitud este domingo. Los 174 comerciantes desplazados durante cinco meses en el jardín de las Heroínas de Sálvora vuelven a la recién renovada plaza del General Vara del Rey tras la conclusión de la reforma y varias semanas de negociaciones con el Ayuntamiento para no perder la huella original del mercadillo, alterada por el nuevo diseño. Finalmente, la Junta Municipal del Distrito Centro ha comprobado que las pretensiones de los vendedores se ajustan a la normativa de seguridad y los puestos de la calle Amazonas permanecerán en su ubicación tradicional, aunque con algunos ajustes.

"Tras estudiar las propuestas de las asociaciones, se mantienen los puestos de la calle Amazonas ya que existe espacio suficiente para el paso de vehículos de Emergencias si fuese necesario", argumentan desde la Junta. "En la parte más ancha habrá puestos a los dos lados y en la parte que tiene menos fondo se cambian al lado opuesto", trasladan fuentes consistoriales. El Consistorio atiende así la petición de los comerciantes de no mudar de acera en bloque todas las tiendas de la calle Amazonas, como se preveía tras las obras. Este cambio suponía que varios puestos con arraigo en esta vía tuvieran que moverse a la cercana plaza de Vara del Rey, con el perjuicio económico y logístico que podía suponer al alejar a tenderos de su clientela habitual y desajustar la carga y descarga autogestionada, como alertaba El Rastro Punto Es.

Los puestos se localizan tradicionalmente en el margen derecho, delante de la Escuela Mayor de Danza y de la escalinata que conecta con la calle Ribera de Curtidores. Sin embargo, con la reforma se plantaron ocho árboles en la acera contraria, lo cual -a priori- impedía el paso de coches de Bomberos, Policía o Samur. En consecuencia, la Junta planteó encajar las tiendas entre los alcorques del lateral izquierdo a fin de dejar el resto de la calzada despejada para que pudieran acceder vehículos en caso de una urgencia. Los comerciantes hicieron pública su queja con este movimiento, pues ocho puestos no tenían espacio en esta nueva disposición y los que sí se topaban con las puertas de acceso a portales y comercios.

Siguieron reclamando al Gobierno municipal que "intentara por todos los medios volver a las ubicaciones originales", la Junta se comprometió a encontrar una solución esta semana y parece haber cumplido. La Policía ha medido estos días de nuevo la calle Amazonas para comprobar si quedaba hueco para el tránsito de vehículos de Emergencias si los puestos se mantenían en su enclave habitual, con resultado satisfactorio. De esta forma, la mayoría permanecerá en su cuadrante original y unos cuantos se mueven al lateral opuesto, pero ninguno tendrá que montar el tenderete en Vara del Rey.

"Una vez finalizadas las obras de Vara del Rey, que han consistido en mejorar la accesibilidad y evitar los desniveles que perjudicaban gravemente a vecinos y vendedores del Rastro, por fin este domingo volverá el Sector F a la plaza y en su ubicación tradicional, incluso aquellos de la calle Amazonas, después de cinco propuestas", ha señalado el concejal-presidente de Centro, José Fernández.

Cambios en los puestos sobre pasos de peatones

Así, según expone el Ayuntamiento capitalino, "solo tendrán que trasladarse aquellos que se ubican en los actuales pasos de peatones por cuestiones de accesibilidad" dentro de la propia plaza del General Vara del Rey. Los comerciantes podrán informarse de estos "pequeños cambios en la distribución definitiva el jueves 9 y viernes 10 de febrero en la Junta de Centro", agregan.

Al conocer esta decisión, la portavoz y vicepresidenta de la asociación El Rastro Punto Es, Mayka Torralbo, ha remitido un escrito a la Junta en el que manifiesta el "total rechazo" al desplazamiento de los puestos donde ahora se han señalizado pasos de cebra. "Los días de celebración de El Rastro, al estar todo el perímetro del mercadillo cerrado al tráfico rodado, no tiene ningún sentido trasladar de este lugar a los puestos que habitualmente se instalan, máximo permaneciendo señalizados y sin ocupación de puestos las zonas tradicionales de paso entre la acera y la calzada", argumentan.

En el comunicado reprochan, además, que el Consistorio "obvia señalar dónde trasladará a esos puestos". "¿Es, como tenían previsto, al centro de la Plaza del General Vara del Rey, donde han situado dos hileras de puestos que estarían espalda con espalda, sin que exista espacio suficiente para acceder con los vehículos para realizar la carga y la descarga y en un pasillo muy estrecho para el tránsito de los visitantes donde han puesto árboles y bancos?", les cuestionan antes de apostillar que los técnicos municipales y la Policía pudieron comprobar "como esa zona no es viable ni adecuada para desarrollar nuestra actividad". Como única alternativa y para casos puntuales, los comerciantes plantean que se dé a los afectados la posibilidad de colocarse en "puestos vacantes del eje principal, siempre que el titular esté de acuerdo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios