El portavoz de Más Madrid en la campaña municipal del 28M, Eduardo Fernández Rubiño, ha propuesto este domingo la creación de una Oficina de Atención a El Rastro para agilizar los trámites burocráticos a los que se enfrentan los comerciantes tras su regreso a Vara del Rey.
Así lo ha trasladado hoy en su visita al mercadillo, donde ha destacado que El Rastro es "un símbolo de la identidad madrileña". Así, cree que es una representación "de lo que es Madrid" y es algo el partido municipal quiere "celebrar y cuidar".
"Desde Más Madrid vamos a apoyar la actividad de El Rastro y reforzar ese rasgo de identidad que supone", ha afirmado el portavoz, a lo que ha añadido que quiere mejorar las trabas burocráticas de los comerciantes, que en esta legislatura han sido "especialmente graves".
"Queremos mejorar la señalética y apoyar toda la actividad de El Rastro porque queremos que sea parte de esa identidad, ya lo es, pero queremos que lo sea mucho más", ha expresado Rubiño.
En su visita a El Rastro, el portavoz ha estado acompañado de varios rostros conocidos de Más Madrid a nivel regional. Entre ellos destaca el de Mónica García.
Zonas verdes
Por otra parte, Rubiño considera que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, "se le está atragantando la guerra que ha emprendido contra las zonas verdes" de la ciudad, al igual que le está ocurriendo a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, "con la Sanidad".
Así lo ha transmitido después de que centenares de personas se reunieran este sábado en el parque de Arganzuela, incorporado en Madrid Río, para protestar en defensa de los árboles amenazados por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro.
"Almeida está en una pendiente de confrontación y queremos decirle que la arrogancia es muy mala compañera y que se está equivocando", ha asegurado Rubiño, quien ha subrayado que los vecinos están "plantándose" ante lo que considera que es "un atentado contra las zonas verdes de Madrid".
En concreto, ha aseverado que se han "perdido 78.000 árboles" en esta legislatura "por culpa de una ofensiva de Almeida" y ha defendido que desde Más Madrid van a hacer "todo lo posible por que a partir de mayo esto cambie radicalmente".
La estación de Madrid Río se sitúa en el centro del parque, a la altura del barco pirata, cuando inicialmente se planteó en 2019 en el Paseo de Yeserías. Esta y la que se lleva a cabo en el Parque de Comillas, también de la L11, implican la tala de 1.027 árboles.
Menores extranjeros no acompañados
Por su parte, la candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, ha criticado este domingo que Vox "ponga en la diana" a los menores extranjeros no acompañados, al asistir a una concentración para exigir soluciones y medidas a la delincuencia en el barrio, y ha valorado su actitud como una "sinvergonzonería".
"Me parece una aberración más de Vox, apoyada en muchas ocasiones por Ayuso", ha afirmado García. Así, ha criticado que Monasterio lance propuestas "racistas y xenófobas que van en contra de menores", aunque ha asegurado que Vox "no tiene nada que ofrecer a los madrileños más que estas cosas".
En esta línea se ha expresado también el concejal y 'número dos' en la lista municipal de Más Madrid, Félix López Rey, quien ha pedido a Vox que se manifieste también por la proliferación de casas de apuestas y que "pelee" para que no haya noticias como la de la agresión a un joven de 16 años en Carabanchel con arma blanca.
"Los centros culturales en la periferia no están abiertos prácticamente ninguno en los fines de semana", ha censurado el edil, quien ha criticado que haya colegios "gueto" frente a los que la Administración no actúa. "Se fomenta que haya chavales que estén en la calle y que sean carne de cañón", ha asegurado.