www.madridiario.es

ENTREVISTA

Pedro Muñoz Abrines, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid
Ampliar
Pedro Muñoz Abrines, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid (Foto: Chema Barroso)

Pedro Muñoz (PP): “Que Vox diga que Ayuso tiene miedo a la izquierda es un eslogan”

Por Alejandro Navas
viernes 23 de diciembre de 2022, 07:41h

Pedro Muñoz Abrines es uno de los diputados más veteranos en la Asamblea de Madrid. Desde hace 31 años ocupa un asiento en la bancada del Partido Popular y desde allí ha sido testigo de la compleja evolución de la política regional, de Joaquín Leguina hasta Cristina Cifuentes, entre otros presidentes. Profundo admirador de Winston Churchill y aficionado al golf, Isabel Díaz Ayuso le eligió como portavoz del grupo parlamentario en mayo, una tarea que desarrolla con cautela y sosiego.

¿Es todavía el Partido Popular socio de Vox?

No hemos cambiado de posición. Hay que seguir aprobando leyes en esta legislatura y por lo tanto, seguimos exactamente con la misma dinámica que hemos tenido a lo largo de estos meses. Ha sido Vox quien tomó la decisión de no apoyar los Presupuestos de la Comunidad de Madrid y son ellos los que tendrán que reflexionar sobre si continúan en una senda de razonabilidad o deciden que estamos ya en periodo electoral y hay que cambiar de estrategia.

Entonces, ya no son socios…

Siempre les hemos tratado como socio preferente. Tenemos la misma voluntad de dialogar pero con unas reglas del juego. Lo que no puede ser es que te cambien las normas y los criterios a cada minuto, a cada segundo, o en función de si estamos más cerca de las elecciones o de si cometo un fallo reglamentario.

Rocío Monasterio asegura que nadie del Gobierno regional la ha llamado desde el 30 de noviembre. ¿Es verdad?

"Es preocupante cómo Vox se acerca a la izquierda"

Es una media verdad porque lo que no cuenta la portavoz de Vox es que durante más de dos meses el gobierno estuvo remitiendo toda la información que solicitaba y al mismo tiempo, le planteó la necesidad de que remitiese sus propuestas. No lo hizo. Esperó a dos días del plazo de presentación de enmiendas y lo hizo en una reunión que duró un minuto, porque la señora Monasterio escenificó teatralmente una indignación que no se correspondía con lo que es un proceso normal de negociación. Si ella abandona una reunión sin ningún tipo de lógica, haciéndose la ofendida y hablando de que se humilla a sus votantes, lo que no puede esperar es que el Partido Popular y el Gobierno o este grupo parlamentario la persigan. Es ella la que tomó una decisión de abandonar una reunión y una negociación y por lo tanto, desde ese punto de vista no había mucho margen, porque dos días después había que presentar las enmiendas. Enmiendas que presentaron tarde y mal.

¿Son las leyes Ómnibus y de Farmacia, aprobadas antes del rechazo a los Presupuestos, las últimas de esta legislatura?

Me gusta ir Ley a Ley. Respecto a lo que queda pendiente, hay normas sobre las que no debería haber ningún problema para llegar a acuerdos como la creación de la Agencia de Protección de Mayores u otra sobre nuevas deducciones del IRPF. Nadie entendería que al final, por una cuestión de imagen o de interés electoral, no saliesen adelante estas leyes.

Pedro Muñoz Abrines (Foto: Chema Barroso)

Vox asegura que no es el enemigo del PP

Estamos en ese tipo de lenguaje grandilocuente, con ciertos toques de dramatismo que pretende volver del revés las cosas. Quien presentó las enmiendas fuera de plazo y mal hechas fue Vox, quien se equivocó fue Vox y quien votó en contra de los presupuestos fue Vox. No hemos hecho absolutamente nada para que se considere maltratado. En todo caso, es al revés.

¿Cree que el electorado del PP ha entendido el rechazo de VOX?

Es muy difícil que nadie entienda esa decisión. Cuando alguien se equivoca lo que tiene que hacer es reconocer su error pero cuando se enroca en hacer una huida hacia adelante y cambia de posición de la abstención a votar en contra nadie lo entiende. Ha habido un cierto descontrol interno en Vox a la hora de decidir qué es lo que tenían que hacer.

¿Se refiere a intromisiones de la dirección nacional en la autonómica?

Al parecer, sí que hay discrepancias internas respecto a si la decisión ha sido acertada o no.

¿Tan perjudicial es prorrogar los Presupuestos?

Es perjudicial porque no puedes hacer iniciar cosas nuevas. Se mantendrá el funcionamiento de los servicios públicos con el nivel de calidad que tenemos pero hay muchas acciones que no se van a poder desarrollar. Muchas obras, ampliaciones o nuevos centros escolares que no se van a poder hacer por la decisión de Vox. No se puede mejorar el importe de algunas becas o no se van a poder hacer algunos centros de salud que estaban previstos.

Sobre la Ley Trans, dice Monasterio que Ayuso tiene miedo de enfrentarse a la izquierda

"Caen en el esperpento"

Decir que Isabel Díaz Ayuso tiene miedo a la izquierda es demostrar que se está soltando simplemente un eslogan. ¿Alguien de verdad en esta comunidad autónoma y en el resto de España puede pensar que la presidenta tiene miedo a la izquierda? Hemos dicho en muchas ocasiones que esa es una ley que tenemos muy claro que hay que modificar y que hay cosas que tienen que cambiar. Es una cuestión simplemente de análisis serio, riguroso y de esperar el momento adecuado. Cuando alguien pretende llevar las cosas hasta el extremo, suele caer en el esperpento, que es en lo que está cayendo la señora Monasterio.

Sobre las enmiendas de Vox, ¿cree que si hubieran reconocido algún error y pedido disculpas se habrían aceptado?

No es solo una cuestión de reconocer el error y pedir disculpas, lo cual también ayuda, sino una cuestión de legalidad. El problema viene de que Vox cuando presenta fuera de plazo las enmiendas, alega problemas informáticos y al mismo tiempo pide y exige un informe que determine lo que ha ocurrido. Ese informe se hace y los servicios de la cámara determinan que es falso, que no ha habido error informático. Es imposible que la mesa pueda adoptar una decisión diferente a no aceptarlo.

Rocío Monasterio ha dicho que una de las razones de la poca voluntad de diálogo de negociación de la Comunidad Madrid con el comité de huelga de los médicos de Atención Primaria es que el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, guarda rencores del pasado. ¿Lo cree verosímil?

Me preocupa porque supone un acercamiento cada vez más profundo a los postulados de la izquierda. Ya no sólo vota con ellos, sino que defiende las mismas ideas y las mismas falacias. Preocupante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios