www.madridiario.es
Representación de ‘Vivir así es morir de amor’
Ampliar
Representación de ‘Vivir así es morir de amor’ (Foto: Antonio Castro)

‘Vivir así es morir de amor’, recuerdo de Camilo Sesto

martes 05 de abril de 2022, 19:50h

En 1978 Camilo Sesto (Camilo Blanes) grabó la canción Melancolía, con un estribillo que decía: ‘Vivir así es morir de amor, por amor tengo el alma herida…’ Esta frase es la que da título a un espectáculo que se estrena en el teatro Rialto y que va a recordar, una vez más, al desaparecido intérprete. Camilo murió el 8 de septiembre de 2019 pero sus grandes éxitos no dejan de escucharse y por todo el ámbito de habla hispana se hacen versiones. Cuando en 1971 lanzó Algo de mí ya tenía una cierta experiencia como cantante, pero ese tema lo lanzó a la popularidad. Se convirtió en un ídolo de masas y durante algunos años fue el autor que más derechos cobraba en España. Para afianzar su carrera en 1975 protagonizó el musical Jesucristo Superstar, que no hizo sino acrecentar su leyenda. Nunca dejó de ser famoso aunque fuera perdiendo lugar en el mundo de la interpretación. En estas primeras décadas del siglo XIX tuvo más trabajo y aceptación en los países latinoamericanos, donde no se olvidó nunca. Sus problemas de salud, agravados en 2001 con un fallido trasplante de hígado, le devolvieron a las revistas. Su muerte hace año y medio volvió a sacar de las discotecas sus grandes éxitos.

(Foto: Antonio Castro)

Para este concierto, que gira habitualmente por España y que en Madrid está hasta el jueves 7 de abril, se han reunido algunos de los músicos que formaron parte de la banda original de Camilo, con Pino Rovereto como batería y director musical. Cuatro solistas, tres hombres y una mujer, ponen las voces al servicio de los éxitos. La producción es de Juan Fran Senabre. Se estrenó en el teatro Calderón de Alcoy, la ciudad natal del cantante.

La vida musical del artista se recorre con treinta y seis de sus temas, aunque en su carrera llegó a grabar veinticinco álbumes. Aunque serán los espectadores mayores de cincuenta años los mejor recordarán estas canciones, que fueron parte de la banda sonora de sus vidas, los jóvenes seguro que se sorprenderán al comprobar que algunos temas que también conocen fueron grabados hace ya muchos años por un artista al que no pudieron ver en directo. En un intento de conectar con las nuevas generaciones, Camilo Sesto grabó tras su trasplante un disco titulado Alma en el que se incluye la canción Mola mazo, que se convirtió en un éxito discotequero.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios