www.madridiario.es
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado las nuevas reproducciones en vinilo de obras representativas del Museo Nacional del Prado que figuran en la Estación del Arte de Metro de Madrid
Ampliar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado las nuevas reproducciones en vinilo de obras representativas del Museo Nacional del Prado que figuran en la Estación del Arte de Metro de Madrid (Foto: Chema Barroso)

Nuevas pinturas llegan a la Estación del Arte de Metro

Por MDO/E.P.
lunes 11 de octubre de 2021, 14:36h

Cuatro nuevas obras pictóricas del Museo Nacional del Prado, representadas a escala en vinilo, llegan a las paredes de la Estación del Arte de Metro, situada en la Línea 1, para seguir dando "un respiro artístico a la rutina del viajero".

La antigua estación de Atocha pasó a denominarse Estación del Arte en 2018, gracias a un acuerdo de colaboración entre la Comunidad de Madrid y las tres principales pinacotecas de la capital: el Museo Nacional del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza. Así, la emblemática estación cuenta con un total de 36 obras maestras (12 aportadas por cada museo) que decoran pasillos, andenes y vestíbulos, con reproducciones a escala.

Una de las cuatro nuevas obras pictóricas en el Metro de Madrid

"Los convenios que Metro de Madrid tiene firmados con los tres museos nos van a permitir que los viajeros puedan encontrarse al salir del vagón con las sombras del Guernica o con los salones parisinos de los cuadros de Manet", ha señalado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que acompañada de los consejeros de Transportes y de Cultura, David Pérez y Marta Rivera, respectivamente, ha visitado este lunes la estación.

Ayuso ha recalcado que la colaboración es "constante" y por ello los museos han ido renovando en los últimos años todas las obras de los andenes y pasillos. En este sentido, ha puesto en valor que esta estación es "la antesala de los museos, un respiro artístico en la rutina del viajero".

A partir de hoy los usuarios ya tendrán la disponibilidad de ver en el interior de la estación la 'Venus y Adonis' de Paolo Veronese, 'El caballero de la mano en el pecho' de El Greco, 'El cardenal' de Rafael y 'Las hilanderas' de Diego Velázquez.

Estas reproducciones sustituyen a otras obras del Prado que decoraban la estación hasta la fecha: 'La siesta', de Alma Tadema; 'Hipómenes y Atalanta', de Guido Remi; 'Ixión', de José de Ribera, y 'El paso de la laguna Estigia', de Joachim Patinir. Con anterioridad también se han sustituido algunas pinturas del Museo Thyssen-Bornemisza, con motivo de la reciente reordenación de su colección permanente.

Una de las cuatro nuevas obras pictóricas en el Metro de Madrid

Es el caso de 'Los descargardores' en Arlés de Van Gogh, que se retiró parcolocar otra obra del mismo autor: 'Les Vessenots en Auvers'. Del mismo modo, 'Vista' de Naardem de Ruisdael, se sustituyó por 'La carta amorosa' de François Clouet; 'El Gran Canal desde San Vio' por 'La Plaza de San Marcos' en Venecia, ambas obras de Canaletto, y 'La habitación de Hotel' de Hopper por 'El sueño', de Franz Marc.

Está previsto que se produzcan cambios en algunas de las reproducciones del Museo Reina Sofía, coincidiendo con la apertura de su nueva colección, tras varios años de trabajo. La nueva colección será presentada a finales del mes de noviembre, e incluirá cerca de 2.000 obras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios