El Pleno de Cibeles se ‘pasa’ este martes a la política nacional con multitud de propuestas que no atañen de forma directa a la ciudad. Los indultos a los condenados por el ‘procés’ acaparan no una sino dos proposiciones y en ambas se han aliado Partido Popular, Ciudadanos y Vox contra el “blanqueamiento a los separatistas”. Más Madrid y PSOE han votado en contra de sendas iniciativas y han defendido la “valentía democrática” de esta amnistía frente a la muestra de debilidad del Estado que otros atribuyen a la decisión.
Vox ha pedido a los grupos municipales su apoyo “absoluto” a las partes que se personen como legitimadas para recurrir estos indultos. Asimismo, ha mostrado su respaldo a quienes se querellen contra los miembros del Gobierno central que firmen dichos indultos. Su portavoz, Javier Ortega Smith, ha criticado que la izquierda “cuando no consigue por la ley lo que busca, busca siempre las puertas de atrás”. Los indultos, ha dicho, no atienden a razones de “derecho ni de utilidad pública”.
La portavoz del PP, Andrea Levy, ha manifestado que Pedro Sánchez solo persigue “el blanqueo de condenados por un delito que volverán a cometer”. “Si no al tiempo”, ha advertido. La dirigente ‘popular’ ha remarcado que el presidente del Ejecutivo “se ha convertido en el nuevo líder del ‘procés’” y lo ha acusado de “insuflar una respiración asistida a los independentistas que el Tribunal Supremo solo aplicando la ley le retiró". “No es magnanimidad ni concordia, es compadreo con los más funestos camaradas”, ha concluido.
Por su parte, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha calificado los indultos de “golpe bajo a España, a la justicia, a la separación de poderes, a la Unión Europea y a los catalanes que quieren que sus hijos aprendan español en las aulas”. La dirigente de Ciudadanos ha afeado a Pedro Sánchez sus “tres años de mentiras” tras comprometerse a actualizar el delito de rebelión para adecuarlo al siglo XXI y no cumplirlo. “¿Qué va a ser lo siguiente, el referéndum en Cataluña?”, ha planteado antes de animar a España a “acabar con el sanchismo antes de que el sanchismo acabe con España”.
Pepu Hernández, portavoz del PSOE, ha apelado a la “concordia”. La misma, ha indicado, que ha aplicado su partido con los indultos. "La Justicia ha actuado, lo que ustedes quieren es venganza", ha soltado a la bancada que ocupan PP y Vox. El socialista ha reclamado a estos, y a Ciudadanos, que “no estorben”, tras avisarles de que “se están quedando solos porque los empresarios, los sindicatos, las asociaciones y hasta los obispos apoyan los indultos".
Incluso se ha dirigido Hernández a los de José Luis Martínez-Almeida para decirles que “se parecen a la CUP y serían irrelevantes en la normalidad”. Estas palabras han provocado un gran revuelo en el salón de plenos, con reproches entre el portavoz del Partido Socialista y el alcalde y la vicealcaldesa que se han sucedido tras bajar del atril. Antes de volver a ocupar su asiento, el representante socialista ha vuelto a defender la amnistía a los condenados del ‘procés’, a su juicio, una “muestra de patriotismo y una visión de futuro”.
En la misma línea que el líder socialista se ha pronunciado la edil de Más Madrid Cuca Sánchez, quien ha invitado a los ‘populares’ a la autocrítica y ha realizado un ejercicio de “historia” repasando otros indultos y episodios en los que el PP faltó a su palabra. “¿Qué prometió Rajoy en campaña en 2013? Bajada de impuestos. ¿Y qué hizo? Subida de impuestos”, ha relatado. La concejala ha apuntado que en el Partido Popular “gustan las amnistías, como el indulto que concedieron a un político corrupto de CIU”. Como reflexión final, la representante de la formación que lidera Rita Maestre ha indicado que el conflicto catalán “necesita un nuevo escenario, que es el que nos ofrecen los indultos: la política”. “No deleguemos la resolución de los problemas en los jueces”, ha zanjado.