La Comunidad de Madrid prevé ampliar el número de equipos psicosociales que trabajan en los juzgados madrileños para paliar los picos de trabajo. Así, en enero comenzarán a funcionar seis conjuntos nuevos repartidos en varios municipios -Pozuelo, Arganda Móstoles, Aranjuez, Alcobendas y Villalba-. Formados por un psicólogo forense y un trabajador social, entre sus funciones está la de emitir informes periciales o tomar declaración de menores o personas vulnerables. Fuentes de Justicia recuerdan que se integrarán en el Instituto de Medicina Legal una vez se cree antes de finalizar la Legislatura.
Los juzgados de
Alcobendas, Arganda del Rey,
Aranjuez, Móstoles y
Pozuelo de Alarcón son los que más carga de trabajo soportan en la actualidad, según reconoce la propia Comunidad de Madrid. Por eso, el Gobierno de Ángel Garrido quiere reforzarlos y ya ha puesto en marcha la contratación de
seis nuevos equipos psicosociales que empezarán a funcionar el próximo año. Y es que, aunque cinco de ellos
se anunciaron en verano, no entrarán a formar parte de la plantilla judicial
hasta enero, tal y como ha podido saber
Madridiario.Con estas incorporaciones, la región alcanzará la cifra de
75 conjuntos del estilo, formados por un
psicólogo forense y por un
trabajador social cuyo trabajo se centra en emitir informes periciales, aclarar y ratificar estos documentos y realizar actuaciones de auxilio judicial en la exploración y toma de declaración de menores y personas vulnerables.
Además, también prestan servicio en juzgados especializados, como el de
Violencia sobre la Mujer o en el de
Incapacidades. Cabe destacar que aunque su trabajo lo debe requerir el juez pertinente, tan solo el año pasado emitieron
un total de 2.843 informes.A la espera del Instituto de Medicinal LegalFuentes de la Consejería que dirige Yolanda Ibarrolla declaran que estos nuevos equipos psicosociales y los ya existentes se integrarán en el próximo
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML). Creado hace años por decreto, Madrid es la única comunidad autónoma que aún no ha puesto en funcionamiento un organismo similar,
aunque queda poco para ello. Según recuerdan desde Justicia, el plazo al que se comprometió el presidente Garrido en el Debate del Estado de la Región fue
antes de que finalizase la presente Legislatura.
Con sede en la zona de
San Blas, el IML dispondrá de
más de 2.450 metros cuadrados de instalaciones adicionales en el
nuevo núcleo penal de Madrid para agrupar a estos trabajadores junto a médicos forenses. Con todo, el principal objetivo es la eficiencia: "Se va a superar la actual adscripción a juzgados determinados y se va a favorecer que los trabajos los realicen profesionales especializados según cada caso, lo que permitirá optimizar y repartir de una manera justa y eficiente el esfuerzo".