Dos agentes de la Policía Local de Alcorcón han denunciado al Ayuntamiento de la localidad por las supuestas irregularidades en el concurso interno de promoción a cabo y sargento, en el limbo desde hace tres años. La vista oral comienza la próxima semana. Los afectados quieren que se ordene la repetición de las pruebas.
El caso Oposiciones regresa a los tribunales. El juzgado de lo Contencioso-Administrativo 13 de Madrid ha señalado para el próximo día 15 la vista oral del juicio contra el Ayuntamiento de Alcorcón, gobernado por el popular David Pérez, por las supuestas irregularidades en el concurso de promoción a cabo y sargento en el cuerpo local de Policía.
Como reveló Madridiario, este proceso de selección interna iniciado en diciembre de 2014 está paralizado. Solo unos días después de la celebración de las pruebas teóricas se notificó una supuesta filtración a varios de los agentes mejor puntuados que, en el examen teórico, llegaron a acertar preguntas mal formuladas o para las que objetivamente no había respuesta válida entre las posibles.
Votación repetida
Las actas del tribunal, de hecho, recogen el posible extravío del 'pendrive' que contenía el cuestionario días antes del test, un caso finalmente archivado por la Justicia, pese a las sospechas existentes.
Ante estas circunstancias, los examinadores decidieron ya en enero de 2015 que las pruebas tenían que repetirse y volvieron a pronunciarse en este sentido en una reunión celebrada un año después, cuando el proceso se hallaba ya congelado.
Sin embargo, en una controvertida votación registrada en mayo de 2016, el presidente del tribunal -jefe del cuerpo de Policía- consiguió revocar esa orden de repetición. Como consecuencia, algunos de los miembros de ese órgano examinador (con voto y sin él) anunciaron que presentaron su dimisión.
Primeros testigos
Ahora, dos de los agentes que se han visto perjudicados por todo el proceso quieren que la Justicia deshaga esa última decisión y ordene la repetición, al fin, de las pruebas.
El 15, los juzgados han llamado a declarar en calidad de testigo a dos de las personas críticas con, según la oposición, las "maniobras" del presidente del tribunal: Alicia Sánchez, personal del Ayuntamiento, y la concejala de Ganar Alcorcón Inmaculada Torres, señalan fuentes del proceso.
Desde ese partido de la oposición, su portavoz, Jesús Santos, considera probado que el concurso está "amañado totalmente". "Nos parece sorprendente que tras cualquier cosa en Alcorcón esté la sombra de la mano de David Pérez y sus amigos", señala en declaraciones a este medio.
Desde el equipo de Gobierno, no obstante, señalan que son los primeros interesados en que el proceso se lleve a cabo con "transparencia" y que así se lo han requerido al tribunal.
Polémica reciente
La polémica llega solo unas horas después de que se haya sabido que Pérez ha cesado en mitad de mandato al secretario municipal, que había cuestionado en más de una ocasión la actitud del regidor en los Plenos.
Los grupos municipales de la oposición han presentado este miércoles en la Junta de Portavoces Extraordinaria celebrada para tratar este asunto una propuesta en la que han solicitado sin éxito la revocación de este cese.
Ganar Alcorcón, IUCM-LV y PSOE han reclamado un Pleno extraordinario en la que se propondrá la restitución del secretario así como una nueva reprobación de Pérez "por su actitud intolerante y dictatorial", según un comunicado firmado por los tres partidos de izquierda.
Los populares, por contra, defienden que se trata de un proceso "normal" que bebe de las propias funciones del regidor.