www.madridiario.es
El juzgado 101 bis está en el 12 de la Gran Vía
Ampliar
El juzgado 101 bis está en el 12 de la Gran Vía (Foto: Street View)

Las autoridades se reunirán para dar más medios al juzgado de cláusulas abusivas

Por MDO
lunes 18 de septiembre de 2017, 07:48h
Solo tres meses después de su puesta en funcionamiento, el juzgado 101 bis de Madrid destinado a resolver las cláusulas abusivas está colapsado. Hay miles de demandas esperando en la puerta para dos jueces. Comunidad de Madrid, Poder Judicial y Ministerio de Justicia estudiarán el aumento de la plantilla en su próxima reunión de control mensual.

Representantes de la Comunidad de Madrid, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Ministerio de Justicia estudiarán a finales de este mes el estado del juzgado de Primera Instancia 101 de Madrid, el único especializado en cláusulas abusivas.

Este juzgado empezó a funcionar el pasado mes de junio con el objetivo de desatascar la red de primera instancia ante el elevado número de demandas. Sin embargo, los dos jueces, los dos letrados y los diez funcionarios de esta ventanilla única para resolver litigios hipotecarios con entidades financieras están completamente saturados.

En la reunión, de carácter ordinario, las tres administraciones llegan con la intención dar luz verde a la ampliación de personal, adelantan fuentes judiciales a este digital.

"Compromiso" para ampliar

Según datos publicados por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a fecha de 31 de agosto -dos meses y medio después de su puesta en funcionamiento-, este juzgado había admitido a trámite 1.705 demandas de las 8.123 que habían tenido entrada en este órgano, lo que representa el 20,98 por ciento del total. Ahora bien, solo se habían resuelto 35.

El propio órgano reconoce que existe un "compromiso" de la Administración para aumentar el personal y mejorar las instalaciones con el objetivo de "sacar adelante" los "miles" de asuntos que caen bajo su competencia exclusiva.

El trabajo del 101 bis, situado en el número 12 de la Gran Vía, ya está dando sus frutos. La pasada semana, declaró la nulidad de la cláusula relativa al vencimiento anticipado, que permitía a una entidad financiera dar por vencido el contrato de préstamo hipotecario ante cualquier incumplimiento, por ínfimo que fuera, como, por ejemplo, el impago de una mensualidad.

Situación "alarmante"

Según CSI-F, estos juzgados soportan una carga de trabajo siete veces mayor que cualquier otro juzgado de primera instancia de la capital.

Para el sindicato, la situación es "alarmante" y eleva a 15.000 el número de demandas recibidas a mediados de septiembre, teniendo en cuenta las que se han presentado a través de Lexnet, el portal de online de la Justicia.

Además, CSI-F ha denunciado recientemente que la oficina que se encarga del registro y reparto de las demandas civiles, en Capitán Haya, está igualmente "desbordada" por la entrada de escritos relacionados con cláusulas suelo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios