El velocista Bruno Hortelano, madrileño de adopción aunque nacido en Australia, ha quedado cuarto en la semifinal de 200 metros lisos. En la única semifinal en la que el ganador (Alfonso Edward) no bajó de los 20 segundos, Hortelano marcó un tiempo de 20.16, algo que tampoco le valió para clasificarse a la final por tiempos. Su error fue, quizás, tener como referencia a Justin Gatlin, rival de Usain Bolt en los 100, que corría al lado de su calle y que estuvo por debajo de las espectativas quedando, también, fuera de la final.
Por su parte, Jesús Tortosa, debutante olímpico, tampoco pudo conseguir la ansiada medalla y se quedó a las puertas. Comenzó mal el madrileñó perdiendo su primer combate ante el chino Shuai Zhao. Una vez perdida esa oportunidad, Tortosa fue a la repesca y se deshizo del marroquí Omar Hajjami por un claro 4-1. En esta situación, el campeón del mundo junio de 2014 estaba a un combate de ganar la medalla de bronce pero el dominicano Luisito Pie, decimocuarto del ranking mundial, se lo impidió al ganar su batalla en el punto de oro tras haber terminado la pelea en empate (5-5).
Posible lluvia de medallas
Pese al amargo sabor de boca que deja en la delegación española estas dos pérdidas, el jueves puede convertirse en el día de oro de España en estas olimpiadas. Hasta 7 medallas pueden caer en el medallero, las mismas que nos han hecho ganar hasta ahora Mireia Belmonte, Marc López, Rafa Nadal, Maialen Chourraut, Lydia Valentín, Orlando Ortega y Marcus Cooper Walz.
En bádminton, a Carolina Marín sólo le separa de la final la china Li Xueriu, a la que ya ganó en la final del Campeonato del Mundo en 2014. Esta victoria y que la onubense sea la actual número uno del deporte del volante del mundo hacen más que factible una medalla.
Jesús Tortosa no viajó solo a Río, le acompañaban Joel González (oro en Londes 2012) y la madrileña Eva Calvo, a quien los expertos le cuelgan una plata en taekwondo.
En piragüismo lucharán por las medallas Alfonso Benavides en el C1 200 (ya tiene dos metales mundiales y cuatro europeos) y la pareja Saúl Craviotto y Cristian Toro, que lucharán por ser los mejores en la final del K2 200.
No está Javier Gómez Noya pero sí Mario Mola y Fernando Alarza, que disputan la final de triatlón con las vistas puestas en el oro, no sólo estar en el podio.
El equipo de basket femenino, en el que están varias madrileñas, juega este jueves contra Serbia, con la mente puesta en una posible final contra Estados Unidos. Si las chicas de Lucas Mondelo ganan esta tarde, asegurarán la medalla.
Por último, en vela, Tamara Echegoyen y Berta Betanzos son claras candidatas al podio sólo un punto por detrás de las neozelandesas (primeras).