www.madridiario.es
Aguirre, tras la reunión con su grupo.
Ampliar
Aguirre, tras la reunión con su grupo. (Foto: Grupo Popular de Madrid)

Aguirre responsabiliza de los atascos a Sabanés, Barbero y Calvo

Por MDO/E.P.
lunes 04 de abril de 2016, 13:05h
La portavoz del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha responsabilizado de los atascos en la capital a los concejales Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente; Javier Barbero, delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, y a José Manuel Calvo, delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, a los que ha definido como "tres concejales absolutamente descoordinados".

"De Sabanés dependen los agentes de Movilidad, de Calvo los semáforos y la planificación del tráfico y de Barbero la Policía Municipal", ha explicado Aguirre en una rueda de prensa posterior a la reunión mantenida con el grupo municipal popular.

Además, Aguirre ha señalado que en el nuevo plan director de la Policía Municipal "no hay ninguna línea que se dedique a mejorar la fluidez del tráfico" pero que "sí la hay para mejorar el transporte público", ha indicado la portavoz del grupo municipal popular sobre "una de las responsabilidades que más afecta a mayor número de ciudadanos; sobre todo a los que trabajan y no tienen metro a la puerta de casa".

Esperanza Aguirre ha afirmado que "si ninguno de los concejales se responsabiliza", su grupo tendrá que "responsabilizar a la alcaldesa", para quien, según ha indicado el atasco de este lunes es "pequeño y puntual". "Los atascos en Madrid no existían o no eran de esta magnitud", ha finalizado Aguirre.

Carmena habla de atascos puntuales

Unas horas antes, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido que el nivel de atascos en la capital es "muy pequeño" y que sí se producen pero son "puntuales", como ha señalado a la prensa en un desayuno informativo.

Allí ha recordado los datos que aportó en la sesión plenaria de febrero, donde se demostraba que el nivel de atascos en Madrid es "muy pequeño". Todos los días se hace un seguimiento y "normalmente se está en nivel verde, a veces amarillo pero muy pocos en rojo". "Cuando llueve suele haber más colapso", ha añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios