|
Mercadillo de navidad de la plaza de Jacinto Benavente. (Foto: Kike Rincón) |
El PSOE propone un 'lavado de cara' de los mercadillos navideños
martes 20 de octubre de 2015, 20:12h
El Grupo Municipal Socialista de Madrid ha solicitado la revisión de la normativa reguladora de la venta ambulante para mejorar la calidad y el enfoque de los mercadillos navideños y las ferias artesanales.
A juicio de la concejala Carlota Merchán, portavoz socialista en el Área municipal de Equidad, Servicios Sociales y Empleo, "nos preocupa la evolución que están teniendo los últimos años los mercadillos navideños y otros que ocupan el espacio público cuando no siempre suponen un valor añadido sino al contrario han generado un malestar creciente entre comerciantes hosteleros, artesanos y entidades vecinales por la afectación a la movilidad de los transeúntes y competencia al comercio tradicional y la falta de uniformidad incluso en cuanto a los pliegos de contratación entre las diferentes juntas de distrito". Por ello, la edil pide una homogeneización de la normativa para evitar la disparidad de criterios que pueden tener las juntas durante el proceso de descentralización que van a experimentar. "Queremos que esa modificación normativa se haga de la mano de los comerciantes porque son los que saben qué es lo que conviene a sus negocios", añade.
La edil ha trasladado el problema a la comisión ordinaria del ramo celebrada este martes, donde ha explicado que estos mercadillos deben ser objeto de un cuidado especial porque no solo tienen una incidencia comercial, sino también turística. "Los últimos años muchos de estos mercadillos se han convertido en mercados cuasi semipermanentes en los que los productos ofertados no siempre responden a lo que cabría entender por artesanal o relacionado si quiera con la temática de la feria como sucede en otras capitales europeas en las que los mercadillos ambulantes constituyen parte de la identidad de la ciudad", ha concretado. Y es que, en los últimos años, la adjudicación de estos mercadillos había quedado en manos de unas pocas empresas que subcontrataban los puestos a comerciantes, sin establecer criterios de calidad, provocando una pérdida del valor añadido del mercado artesano.
Por ello, han solicitado al Gobierno municipal que la normativa reguladora de la venta ambulante se revise y se adopten medidas relacionadas con la ocupación de espacios públicos así como el contenido y enfoque e imagen no solo los mercadillos navideños sino de otras ferias. La edil ha lamentado que la titular del Área, Marta Higueras, no haya contestado a su consulta y haya trasladado su respuesta a las juntas municipales de distrito.