www.madridiario.es
Purificación Causapié.
Ampliar
Purificación Causapié. (Foto: Kike Rincón)

La oposición se planta ante la petición de Patio Maravillas

Por MDO/E.P.
miércoles 07 de octubre de 2015, 16:03h
Los grupos municipales PP y Ciudadanos criticaron este miércoles la petición del colectivo Patio Maravillas al Ayuntamiento de Madrid de la cesión de un edificio de propiedad municipal en la calle de Alberto Aguilera número 20, cuyo coste de arrendamiento en mercado sería de 35.000 euros. El PSOE insta a este colectivo a regularizar su situación para acceder a los recursos municipales.
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha criticado que Ahora Madrid quiera "regalar" a los "amiguetes" un edificio. Dicho inmueble cuenta con 2.700 metros cuadrados, por lo que, según datos de los portales inmobiliarios, Aguirre ha calculado que la venta de ese edificio supondría un ingreso a las arcas municipales de 9,4 millones de euros. Si se optara por el alquiler del edificio, la mensualidad ascendería a 35.100 euros. Al año supondría un desembolso superior a los 420.000 euros. "Cuando hay tantas familias con problemas no es el mejor momento para hacer regalos a amiguetes. Esto no se puede aceptar ni consentir, es desproporcionado", ha señalado tras el Comité de Dirección del PP de Madrid.

El PSOE ha reclamado al equipo de Gobierno municipal un mecanismo para la cesión de espacios públicos a organizaciones sociales, culturales y deportivas que estén "legalizadas", con criterios objetivos que garanticen "transparencia" en el proceso e "igualdad de oportunidades" a la hora de optar al uso de inmuebles municipales. La portavoz socialista, Purificación Causapié, ha detallado que su grupo va a exigir en materia de utilización de espacios públicos que se garantice la transparencia y la igualdad de oportunidades, aspecto que subrayará tanto en Pleno como en contactos con el Gobierno local.

En este punto, cree que debe articularse un reglamento municipal que fije las condiciones de cesión de los edificios públicos, transparencia en la información del proceso para que todas las asociaciones puedan concurrir al mismo en igualdad de condiciones y un inventario de los inmuebles que se pondrán a disposición. La portavoz socialista ha dicho que ese edificio ha sido demandado por asociaciones del distrito y exigirá que todas las organizaciones que accedan a espacios públicos estén legalizadas y asuman la Constitución. "Si el Patio Maravillas se da de alta como asociación, será estupendo", ha planteado para señalar que el criterio de cesión no tiene que ser ideológico sino técnico y que el planteamiento del PSOE no es "excluyente" sino todo lo contrario.

La portavoz municipal de Ciudadanos (C's), Begoña Villacís, ha afirmado que el colectivo Patio Maravillas no está registrado como asociación de interés municipal y, por tanto, no puede acceder a espacios públicos, advirtiendo a Ahora Madrid que no se puede pasar del "capitalismo de amiguetes al anticapitalismo de amigotes". La edil ha indicado que también hay una cuestión "estética" y que, de darse la cesión, se podría incurrir en un fenómeno de "puertas giratorias a la inversa", pues ha recordado que tres concejales de Ahora Madrid proceden precisamente del colectivo Patio Maravillas. Esta situación, a juicio de Villacís, "obliga" al equipo de Gobierno municipal a ser "escrupuloso" en todo lo concerniente a esta entidad y garantizar que se cumplan "todos los formalismos" en las decisiones que atañen al colectivo.

Además, ha dicho que el inmueble en cuestión está actualmente atribuido al Samur Social y que "todo indica" que, en caso de acometerse la cesión, se llevará a las dotaciones de este servicio municipal a San Bernardo, en un inmueble "menos operativo". "No puede ser que unas entidades asean favorecidas y un gobierno debe ser ecuánime", ha zanjado Villacís.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios