En declaraciones a Cuatro, Maestre ha explicado que desde su inauguración hace un mes 200 madrileños se han puesto en contacto con la Oficina "para resolver sus problemas hipotecarios".
"Esta oficina intermedia con los bancos para buscar soluciones, decentes, dignas, para esas personas que están situación de desalojo", ha explicado Maestre, quien ha añadido que lo que también hace el Ayuntamiento de Madrid es mediar con los juzgados en el caso de alzamientos anteriores a su llegada al Gobierno.
Así, ha detallado que a través de los juzgados, los servicios sociales de las juntas y con la Concejalía de Equidad, "se trata de poner todos los medios necesarios para cuando ya hay un alzamiento previsto antes de que se pusiera en marcha la oficina, ese alzamiento se posponga, se lleguen a soluciones consensuadas y en el caso de que no se llegue, que esas personas nunca jamás se queden en la calle y encuentren una situación habitacional pública".
Maestre también ha concretado que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha referido esta mañana a los desahucios hipotecarios, a los de "las personas que se endeudaron en un momento álgido de la economía y en este momento no pueden seguir pagando su renta pero no por eso tienen que verse en la calle porque la vivienda está recogida como derecho en la Constitución".
La PAH afirma que queda "mucho trabajo por hacer"
Por su parte, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) reconoce "objetivamente" la implicación del Ayuntamiento de Madrid a la hora de paralizar los desahucios, pero considera que queda "mucho trabajo por hacer".
Uno de los abogados de la Plataforma, Manuel San Pastor, ha reaccionado a las palabras de la alcaldesa, Manuela Carmena, que ha explicado hoy que la Oficina de Intermediación Hipotecaria ha logrado paralizar todos los desahucios que le han llegado.
San Pastor ha asegurado que es "una irresponsabilidad bajar la guardia" y cree que "Carmena no debe caer en el error" de pensar que el trabajo está hecho. "Mientras siga habiendo casos debemos seguir trabajando", ha explicado San Pastor.
La PAH "valora y aprecia" el trabajo del Consistorio pero asegura que "no ha habido una disminución del problema habitacional en Madrid" y San Pastor considera que las declaraciones de Carmena son "muy ajenas a la realidad" de la ciudad. Asegura que la implicación del Ayuntamiento "es digno de valorar, pero el problema no está ni mucho menos solucionado".